La vigilancia, de Julian May
“The Witcher” , lo acabo de terminar, no me gusto el final, no me gusto en general "la Dama del Lago", esperaba mucho más.
Ya terminé
La primera crónica. Me ha sorprendido bastante.
Glen Cook tiene una manera de narrar muy peculiar, pero me gusta.
Aquí os dejo la reseña:
https://fantasiabreve.wordpress.com/2020...glen-cook/
Ahora me voy a poner con
El temor de un hombre sabio, a ver si me gusta tanto como
El nombre del viento.
¡Hasta la próxima!
La Frotaleza de la Perla, de la saga de Elric de Melniboné. Hay libros que mejor mantenerlos en el recuerdo tal y como están, pero claro, hasta que no los vuelves a leer no sabes si mejoran o empeoran. En mi caso, la segunda.
(07/02/2020 03:57 PM)Celembor escribió: [ -> ]La Frotaleza de la Perla, de la saga de Elric de Melniboné. Hay libros que mejor mantenerlos en el recuerdo tal y como están, pero claro, hasta que no los vuelves a leer no sabes si mejoran o empeoran. En mi caso, la segunda.
A mi Moorcokc siempre me pareció un buen escritor, pero valorado en demasía. Elric es una buena saga, con altibajos, hay quien la incluye entre las mejores, para gustos. Lo que es indiscutible es la figura de Elric como héroe atípico, al menos en aquellos años; por cierto, están llevando la saga a la televisión.
Ando leyendo a Julian May, acabo
La revelación y empiezo
El Metaconcierto. Estas, junto con
La Vigilancia forman la trilogía de La Intervención, y esta es continuación o precuela (a elegir) de La saga del Exilio en el Plioceno.
Terminé Caballo de Troya 10, ya solo es una sombra de lo que fue, con un ¿cliffhanger? para cuando Benítez quiera un dinero extra y saque el siguiente libro.
Ahora voy con Elantris.
Encuentro con Medusa de
Arthur C. Clarke...junto a otros relatos de ciencia-ficción

Comencé la relectura de
Cántico por Leibowitz de Walter M. Miller, muy recomendable.
![[Imagen: P-00000065.jpg]](https://tercerafundacion.net/imagenes/portada/P-00000065.jpg)