Archivo de Fantasitura - Tu comunidad de literatura fantástica y afines
Con que me voy a encontrar al leer Malaz? - Printable Version

+- Archivo de Fantasitura - Tu comunidad de literatura fantástica y afines (http://clasico.fantasitura.com)
+-- Forum: Lectura (http://clasico.fantasitura.com/forumdisplay.php?fid=12)
+--- Forum: Colecciones, Sagas, etc. (http://clasico.fantasitura.com/forumdisplay.php?fid=15)
+---- Forum: Malaz: El libro de los caídos (http://clasico.fantasitura.com/forumdisplay.php?fid=48)
+---- Thread: Con que me voy a encontrar al leer Malaz? (/showthread.php?tid=1543)

Pages: 1 2 3


RE: Con que me voy a encontrar al leer Malaz? - Zarono - 12/06/2018

Pues no me gustó Neuromante, y me fue difícil leer Dune...la Compañía Negra no la he leído  Big Grin
PD: Y eso que he leído todos los libros de la saga hasta Dios-Emperador de Dune Cool


RE: Con que me voy a encontrar al leer Malaz? - Arwik - 12/06/2018

Solo por comentar, La Compañia Negra no es de difícil lectura, al contrario. En especial Los Libros del Norte (los tres primeros) se pueden devorar con gran facilidad, como CDHYF pero en cortito por poner un ejemplo.


RE: Con que me voy a encontrar al leer Malaz? - Kelsier - 12/06/2018

(12/06/2018 02:45 PM)Zarono Wrote: Pues no me gustó Neuromante, y me fue difícil leer Dune...la Compañía Negra no la he leído  Big Grin
PD: Y eso que he leído todos los libros de la saga hasta Dios-Emperador de Dune  Cool

Con Dune me pasa lo mismo, el primer libro esta bueno aunque demasiado pastoso, pero el egundo por dios es mucho mas pequeño pero por alguna razón no puedo terminarlo lleno de pura politica y movimientos estrategicos que te dan para dormir, leo un capitulo cada que termino un libro.


RE: Con que me voy a encontrar al leer Malaz? - aravan - 12/06/2018

No tiene comparación. Malaz es, a mi entender, el culmen de la fantasía, por lo menos hasta ahora. Disfruto con Tolkien, mucho; Sanderson bien a secas, al igual que Martín, al que admiré hace años. El resto suspende. La Compañía Negra, genial, sobre todo como alguien ya comentó el primer tramo, muy, muy bueno.
Recomiendo una vez más Príncipe de Nada, sobre todo a aquellos que les guste Malaz, les sorprenderá gratamente, aunque como Malaz no es para todo el mundo.

Aurrevoire que dijo Voltaire tirando la boina por el aire.


RE: Con que me voy a encontrar al leer Malaz? - Arwik - 13/06/2018

@Aravan Empecé a leer "En el principio fue la oscuridad" y me hizo tomar la determinación de aparcarlo pensé que a la serie hay que dedicarle la lectura atenta y seria que creo que merece. Está en los primeros números de mi lista de espera y no tardará mucho en caer.   Wink
Saludos


RE: Con que me voy a encontrar al leer Malaz? - aravan - 13/06/2018

Perfecto @Arwik. Si, tienes razón, es para leer despacio, y reconozco que a alguno le puede costar entrar en ella, pero cuando el ritmo se vuelve trepidante se convierte en una trilogía magnífica. Es curioso que la mayoría de fans de PdN también lo son, somos, de Malaz.


RE: Con que me voy a encontrar al leer Malaz? - Válrrez - 17/04/2021

(12/06/2018 06:33 PM)aravan Wrote: No tiene comparación. Malaz es, a mi entender, el culmen de la fantasía, por lo menos hasta ahora.

En serio? fearful Joder, eso es muuucho decir, no? Huh

En cualquier caso me fio de tu criterio, y como veo que hay mucho fan de la saga, en cuanto termine con la trilogía de Canavan con la que estoy ahora empezaré con Malaz. A ver qué tal. Mf_w00t1


RE: Con que me voy a encontrar al leer Malaz? - aravan - 18/04/2021

(17/04/2021 09:12 PM)Válrrez Wrote:
(12/06/2018 06:33 PM)aravan Wrote: No tiene comparación. Malaz es, a mi entender, el culmen de la fantasía, por lo menos hasta ahora.

En serio?  fearful  Joder, eso es muuucho decir, no?  Huh

En cualquier caso me fio de tu criterio, y como veo que hay mucho fan de la saga, en cuanto termine con la trilogía de Canavan con la que estoy ahora empezaré con Malaz. A ver qué tal.  Mf_w00t1

Es una opinión personal, claro, pero apoyada muchos lectores que dicen lo mismo. A mi me costó entrar en Malaz, el primer libro que se editó en España venía dividido en dos (El último puente y Los jardínes de la luna, creo) y lo aparqué un par de veces hasta leerlo completo y quedé muy satisfecho con la lectura. A partir de ahí todo fue una vorágine, un sube-baja espectacular de esos que no quieres que terminen. Además no decae, al contrario, cada tomo supera al anterior o al menos lo iguala, aunque para mi los mejores son del tres al cinco. Te sueltan enmedio de algo que no sabes que es, verás crecer y desaparecer personajes, situaciones en las que te preguntas ¿y esto que es? porque no tienes ni idea de lo que está pasando, lo entenderás dos libros más adelante y todo te encajará, ¡mira lo que era!.

A Malaz lo odias o te enamora, indiferente no te va a dejar, eso seguro, pero si no te agrada a la primera dale otra oportunidad como hice yo.


RE: Con que me voy a encontrar al leer Malaz? - Válrrez - 18/04/2021

(18/04/2021 06:26 AM)aravan Wrote: A Malaz lo odias o te enamora, indiferente no te va a dejar, eso seguro, pero si no te agrada a la primera dale otra oportunidad como hice yo.


Ok, así lo haré.

Por lo que dices (de darle un margen al primer libro y no desistir) será como con El Nombre del Viento, que las primeras 150 páginas son infumables y tuve que cogerlo 3 veces antes de salir de ahí y llegar a la parte en la que empieza la historia y ya no puedes dejar de leer.

Le daré ese margen Rolleyes

P.D.: Por mucho que Rothfuss ya fuese una autor conocido y demás, no entiendo cómo el editor no le dijo "tío, me resumes las 150 primeras páginas de paja en 10, y seguimos desde ahí", pero bueno.


RE: Con que me voy a encontrar al leer Malaz? - Miles - 18/04/2021

(18/04/2021 08:39 AM)Válrrez Wrote: Ok, así lo haré.

Por lo que dices (de darle un margen al primer libro y no desistir) será como con El Nombre del Viento, que las primeras 150 páginas son infumables y tuve que cogerlo 3 veces antes de salir de ahí y llegar a la parte en la que empieza la historia y ya no puedes dejar de leer.

Le daré ese margen Rolleyes

P.D.: Por mucho que Rothfuss ya fuese una autor conocido y demás, no entiendo cómo el editor no le dijo "tío, me resumes las 150 primeras páginas de paja en 10, y seguimos desde ahí", pero bueno.


Ufff, me cuesta estarme callado XD, pero tengo que decirte lo que pienso. No me parece una comparación justa. La Crónica del Asesino de Reyes, que es mi saga preferida por méritos propios y ajenos (entre otras cosas me refiero al momento de mi vida que llegó a mis manos), es una obra que pese a la dificultad que pueda plantearte al inicio, no lo es tanto, no deja de ser una situación fantástica, con un posadero extraño y un hombre interesadisimo en que le conceda una "entrevista"... quiero decir que no deja de ser el tiempo necesario para que vaya creándose una intriga entorno al protagonista.  Pero no se puede considerar más que denso o un poco pesado, como mucho.

Dicho esto, he comenzado a leer Malaz hace relativamente poco, estoy a puntito de acabar Los Jardines de la Luna, me queda un único capitulo para finalizar. Si se te ha hecho denso El Nombre del Viento en sus inicios... esto puede ser duro para ti XD... Malaz se hace profusamente críptico desde el principio, la sensación de desorientación frente al escenario, personajes, política y sistema mágico (al que alude constantemente) es desconcertante como poco. Y aun así he de decir que Erikson consigue pagina a pagina en este espesor soporífero, dimensionarte personajes con personalidades interesantísimas y tramas y subtramas que incluyen desde seres mundanos a los mismos dioses, y que estoy seguro que sus intereses acabaran confluyendo en alguna especie de explosión de dimensiones épicas. La verdad, tiene una narración adornada y cruda a la que sabe imprimir un buen ritmo con continuos cambios de escena en capítulos larguísimos.

En definitiva, este primer libro de Malaz, me esta pareciendo denso y críptico como ningún otro de fantasía que haya leído, lo que no deja de hacerme sentir que comencé a leer la historia en el libro 2 o 3, pero a cambio consigue meterte en una dinámica de buenos personajes y tramas interesantísimas... sobre el sistema de magia aun no puedo decir demasiado sin aventurarme en suposiciones.
Soy consciente que todo cobrará sentido en posteriores volúmenes.

Tal vez, aunque salvando las distancias, CdHyF en sus inicios pueda sentirse también un poco confuso por la gran cantidad de personajes y familias... aun así en el resto de aspectos no me parecen comparables.