Archivo de Fantasitura - Tu comunidad de literatura fantástica y afines
¿La herejía de Horus degenera? - Printable Version

+- Archivo de Fantasitura - Tu comunidad de literatura fantástica y afines (http://clasico.fantasitura.com)
+-- Forum: Lectura (http://clasico.fantasitura.com/forumdisplay.php?fid=12)
+--- Forum: Colecciones, Sagas, etc. (http://clasico.fantasitura.com/forumdisplay.php?fid=15)
+--- Thread: ¿La herejía de Horus degenera? (/showthread.php?tid=1554)



¿La herejía de Horus degenera? - Baquevory - 28/05/2018

Antes de nada: este post puede parecer innecesario al venir motivado por responder a una sola línea de Kelsier en otro hilo. Pero antes de que me lo junten con el anterior, quiero dejar claro algo: el tema que voy a tratar aquí no tiene nada que ver con lo que estábamos tratando en el otro. Es una duda personal mía. No quiero "responderle a Kelsier", sino "preguntarle algo" al resto del foro. Así, pues, voy a ello:

(28/05/2018 01:26 PM)Kelsier Wrote: Por otra parte la hrejía ese si tiene otro nivel pero no para tanto.

La verdad, de esa saga no puedo opinar apenas porque solo me he leído los tres primeros libros. Sin embargo, tú dices que "no es para tanto"; ¿has leído los demás? ¿Crees que el nivel baja más adelante? El resto del foro, ¿qué opináis, en caso de que conozcáis esta saga? La verdad, sería una pena terrible que pegara un bajón esa saga con el buen nivel que lleva en los tres primeros, pero no me extrañaría nada, y de hecho me lo temo; en cualquier caso, si me podéis confirmar si pega ese bajón y por qué, lo agradecería mucho, porque me ahorraríais horas de sufrimiento y decepciones.


RE: ¿La herejía de Horus degenera? - Kelsier - 28/05/2018

Pues no se tampoco es que los hubiera leido todos apenas termine La Huida De La Eisenstein y son muchos mas pero creo que lo que mas me incomodo fue el cambio de escritores en cada libro, pero al decir que no es para tanto me refería mas bien a... esta buena, pero hay mejores. Con la saga me pasa como con Gotrek, inicia William King Bien! salvo por el (segundo libro), luego sigue Nathang Long... y notas un cambio, no sabes si es malo o bueno pero hay algo raro, y luego viene David Guymer(o algo así) y termina la saga que aun no he leído personalmente pero me he spoileado y los comentarios son; Es una mierda! y fue así como toda la saga se fue al caño(por cierto si alguien consigue estos libros en digital sean buenos y pasenlos).

Pero en conclusión a mi me parece buena lectura entretenida, digo no es como vallas a estudiar algo de ese libro es una historia pero ahi queda, como el Matador es algo que puedo disfrutar pero que le falta un poco mas para ser un bum!

PD: Es la primera ves que conosco a alguien que menciona esa saga.


RE: ¿La herejía de Horus degenera? - Baquevory - 29/05/2018

(28/05/2018 06:29 PM)Kelsier Wrote: Pues no se tampoco es que los hubiera leido todos apenas termine La Huida De La Eisenstein y son muchos mas pero creo que lo que mas me incomodo fue el cambio de escritores en cada libro, pero al decir que no es para tanto me refería mas bien a... esta buena, pero hay mejores. Con la saga me pasa como con Gotrek, inicia William King Bien! salvo por el (segundo libro), luego sigue Nathang Long... y notas un cambio, no sabes si es malo o bueno pero hay algo raro, y luego viene David Guymer(o algo así) y termina la saga que aun no he leído personalmente pero me he spoileado y los comentarios son; Es una mierda! y fue así como toda la saga se fue al caño(por cierto si alguien consigue estos libros en digital sean buenos y pasenlos).

Pero en conclusión a mi me parece buena lectura entretenida, digo no es como vallas a estudiar algo de ese libro es una historia pero ahi queda, como el Matador es algo que puedo disfrutar pero que le falta un poco mas para ser un bum!

PD: Es la primera ves que conosco a alguien que menciona esa saga.

Con respecto a los cambios de autor en cada volúmen: la verdad, el primero coge mucha fuerza con Dan Abnett, pero en el segundo creo que Graham McNeill mejora incluso lo que su predecesor le ha dejado. En el tercero, me parece que Ben Counter no está a la altura de los demás, pero tampoco decrece estrepitosamente. En cualquier caso vi a los tres autores más o menos a la par, no sé si luego con los otros autores se note un cambio a peor que descoloque mucho.