| The following warnings occurred: | |||||||||||||||
Warning [2] Undefined variable $unreadreports - Line: 34 - File: global.php(961) : eval()'d code PHP 8.3.26 (Linux)
|
![]() |
|
Malaz: Las puertas de la casa de la muerte (Dudas y opinión) - Printable Version +- Archivo de Fantasitura - Tu comunidad de literatura fantástica y afines (http://clasico.fantasitura.com) +-- Forum: Lectura (http://clasico.fantasitura.com/forumdisplay.php?fid=12) +--- Forum: Colecciones, Sagas, etc. (http://clasico.fantasitura.com/forumdisplay.php?fid=15) +---- Forum: Malaz: El libro de los caídos (http://clasico.fantasitura.com/forumdisplay.php?fid=48) +---- Thread: Malaz: Las puertas de la casa de la muerte (Dudas y opinión) (/showthread.php?tid=434) |
Malaz: Las puertas de la casa de la muerte (Dudas y opinión) - Intranquilo - 02/08/2015 Bueno, sobra decir que hay spoilers del primer y segundo libro, pero por si acaso... Es un libro que he empezado 3 veces y hasta la tercera no lo he terminado, en las dos anteriores no llegaba ni a la mitad porque me aburría, pero a partir de cierto punto el libro se lee solo. Aún así es largo y hay partes que ni releyéndolas me entero de lo que dicen, creo que es obligada una relectura pero como tengo poca paciencia y quiero entender espero que podáis ayudarme xD Ahí van mis preguntas, responded las que podáis, y, obviamente, si la respuesta es un spoiler de libros posteriores decidlo y no la respondáis, gracias: 1. En el primer libro, Paran "devuelve a la vida" a dos mastines de sombra que habían muerto a manos de Anomander Rake, en cambio en el segundo libro, creo que es Iskaral Pust el que menciona que están muertos, durante la trama que se desarrolla en Tremorlor, ya que sólo les acompañan 5 perros ¿cómo es esto? 2. ¿Duiker mata a un Dios Semk ancestral en dos páginas? WTF?! me quedé muy rayado en esa parte, tanto que la pasé sin releerla xd 3. Creo que lo que buscan todos los cambiadores de forma es lo que se encuentran Icarium y Mappo bajo el templo de sombra, la senda de Manos ¿no? Pero todos acaban yendo a Tremorlor, ¿me podéis aclarar esta parte un poco? 4. ¿Cómo leches aparece la caravana esa del loco de Darujhistan dentro de la Casa de Azath así sin más? El que le da una caja a Violín de parte de Ben, pensaba que era complicado entrar en esos sitios, me quedé con la misma cara que puse cuando leí el final del primer libro, que un árbol sale y se traga al malo poderoso que lo iba a petar xddd 5. Gesler, Tormenta y Verdad... ¿casi han ascendido? Eso dice uno de los hechiceros wickanos cuando el ejército de Coltaine coincide con ellos en el río Vathar, Duiker también se fija en que tienen bastante fuerza, además de romperle Gesler la mano a Coltaine cuando le da un puñetado, en esto no me he enterado absolutamente de nada, supongo que responderlo será un spoiler, ¿no? 6. Durante la huída de Felisin, Heboric y Baudin por el desierto creo recordar que invocan a Fener y queda libre por el mundo de los mortales pero luego no vuelve a mencionarse en el libro, además el dedo ese grande que salía de la arena y que Heboric toca... ¿qué puñetas era? 7. Baudin es un enviado de Tavore para rescatar a su hermana Felisin, ¿no? No las tenía apuntadas así que las he ido escribiendo conforme me venían a la mente, se que muchas se me olvidan, ya las pondré. Y ahora mi opinión, ya a parte, por si no os interesa xd El libro para ser largo se me ha hecho algo corto porque como dije, a partir de cierto punto se lee solo, lo único que se me hacía algo pesado eran las partes de batalla de la cadena de perros. Voy a tener que releerlo para ver si me entero de todo lo que se me ha pasado, como ya me pasó con el primero porque en lo que a Moby respecta no me he enterado mucho, la trama de Tronosombrío, la aptoriana y todo eso tampoco me he enterado de nada... lo de Icarium y Mappo da mucha pena, quiero decir que es triste, parece un viaje eterno y pese a que valga la pena leerlo para saber más cosas sobre el contexto parece que terminan en el mismo punto que empiezan, espero que salgan más. Con Iskaral Pust me perdía mucho por su forma de hablar, si esperaba marearme con sus palabras le felicito. La parte del Silanda, las sendas con Kulp liándola y los T'lan Imass también me ha confundido mucho. La muerte de Coltaine me ha encantado, yo pensaba que sobreviviría pero se lo cargan y eso es un punto positivo para el libro... la contraparte es que parece que resucitará, yo, en mi opinión creo que deberían haberlo dejado muerto y eso que es un personaje que me encanta pero ya ha cumplido su función. Duiker en cambio sí me parece correcto que vaya a volver a la vida, que es lo que parece que pasará. La rápida madurez de Apsalar me parece un poco falsa pero bueno, con lo que le ha pasado a esa niña por dentro quién sabe... El final en el que la emperatriz afirma que está aliada con Dujek me deja rayado también, supongo que será mentira... o yo lo he entendido mal. Y una gran decepción que al final no ascienda nadie y lo pete, que es lo que quería, sinceramente, pero se perdona por la infinita cantidad de vidas humanas que se ha llevado la rebelión muajajajaja (?). Eeeen fin, por si el primer libro no te creaba dudas, este aún me ha creado más pero a pesar de las bastantes cosas que no me gustan creo que merece la pena incluso releerlo y seguir con la saga. El tercer libro ya está en mi estantería y por lo que veo es bastante más gordo y cronológicamente ocurre al mismo tiempo que el segundo, no se aún si volver a leer el segundo o empezar el tercero y luego ya el segundo o otra vez el primero antes de empezar con el segundo de nuevo tras leer el tercero jsjdkfljoiwekfl Gracias por esforzarte en leerme, si has llegado hasta aquí te lo agradezco más de lo que imaginas. RE: Malaz: Las puertas de la casa de la muerte (Dudas y opinión) - Arwik - 04/08/2015 Hace bastante tiempo que leí Las puertas de la Casa de la Muerte y después de eso he leído bastantes libros. Es difícil a veces establecer el punto de corte de un hilo que se desarrolla a lo largo de varios de ellos. Lo mismo con respecto a personajes o situaciones de los que se recibe información en libros posteriores al que se refieren las preguntas. Así que hay riesgos de spoils de libros posteriores en mis respuestas. Va por tu cuenta y riesgo leer mis comentarios. Mastines. Con respecto al libro, no es uno de mis favoritos, lo recuerdo como el más oscuro de lo leido hasta ahora, probablemente porque aún no sabía demasiado del universo y hay muchas cosas que quedan temporalmente sin respuesta y como siempre nunca estás del todo seguro si es el libro o eres tu mismo. Pero tiene la Cadena d Perros
RE: Malaz: Las puertas de la casa de la muerte (Dudas y opinión) - Intranquilo - 05/08/2015 Bien, con lo que me has dicho es suficiente. Conclusión: Seguir leyendo xD Sobre lo de que llamaran la Garra y las garras sí que me pareció un error de traducción, es confuso. Muchas gracias! RE: Malaz: Las puertas de la casa de la muerte (Dudas y opinión) - Arwik - 06/08/2015 Un poco más, que hice el primer post demasiado rápido. Icarium y Mappo. Sus historias nacen aquí tanto como duo como individualmente. Todas ellas están en mi lista de favoritos, no se que puede haber de spoil en esos momentos así que lo oculto. Tu decides Comentarios en referencia a cosas que dices del libro. Por si acaso oculto uno, aunque creo que son realmente cosas de Las Puertas de la Casa de la Muerte. La emperatriz y Dujek La infinidad de vidas que se lleva la rebelión. Es un comentario que leí en alguna parte y vale para toda la serie. Se llama "El libro de los caídos" porque alguien tenía que contarlos. No me atrevo a hablar de Tristeza/Appsalar porque ahí si que se me confunden los tiempos, aparece en casi todos los libros, es una historia larga. RE: Malaz: Las puertas de la casa de la muerte (Dudas y opinión) - Intranquilo - 07/08/2015 Sí, todo es del libro, no se te ha escapado nada. La emperatriz y Dujek (Contenido de Memorias del hielo) Quote:La infinidad de vidas que se lleva la rebelión. Es un comentario que leí en alguna parte y vale para toda la serie. Se llama "El libro de los caídos" porque alguien tenía que contarlos. Desde luego, eso queda demostrado al final del libro cuando se cargan a 10.000 soldados rendidos frente a las puertas de Aren, así de gratis... Pues por el final que le dan a Apsalar y su padre en el final del libro pensaba que no saldrían más. En fin me estoy leyendo ya el tercero y pinta muy pero que muy bien, prepárate para nuevas preguntas próximamente ejejeje gracias ;P |