Mensajes: 595
Temas: 36
Registro en: Sep 2016
Reputación:
12
Me preguntaba si alguno de vosotros usaba escaleta o alguna forma de organizar la historia. Yo en general soy escritor brújula pero para una novela que quiero escribir creo que voy a usar escaleta. ¿Sabéis si hay algún modelo por internet o algo por el estilo? O ¿ cómo planeáis vuestras historias?
Mensajes: 595
Temas: 36
Registro en: Sep 2016
Reputación:
12
Voy a ver que cuentan gracias !!
Mensajes: 1.567
Temas: 76
Registro en: Jan 2015
Reputación:
139
Yo soy muy estructurada. Primero armo un concepto, que es la idea principal de la novela, generalmente va de la mano del protagonista. Luego creo el tablero de la historia, posibles caminos, estudio personajes y situaciones. Una vez que tengo eso más o menos claro, sabiendo a dónde quiero llegar, creo la escaleta, con las escenas más importantes, que tengo que contar primero, qué después. En la escaleta voy estructurando los capítulos, así a modo de resumen. Luego voy tomando cada capítulo, lo imagino en mi mente como si lo viera en una película y allí ya comienzo con el borrador de la novela. Este proceso me resultó muy bien con una nouvelle (una novela corta) que quiero publicar. Estoy intentando ahora el mismo proceso con mi novela grande, todo es más lento, pues son demasiados detalles que estudiar y revisar, pero creo que me está funcionando.
Ya cuando tengo el borrador, viene la revisión, corte y corrección de estilo. Y sería!
"Y rasgaré el velo que separa a mi reino del mundo en que habitan los hombres"
![[Imagen: fantasybook2.png]](https://image.ibb.co/iuqCoG/fantasybook2.png)
Mensajes: 733
Temas: 59
Registro en: Jan 2015
Reputación:
53
Lo que dice
@Azaharys es muy propio del conocido Método del Copo de Nieve (
https://www.advancedfictionwriting.com/a...ke-method/) de Andy Ingermanson, un programador y escritor que propuso un método que fue ampliamente usado y recomendado por autores de renombre. Hay muchos sitios donde lo han traducido, este es sólo uno de ellos:
https://solo50.wordpress.com/2015/03/09/...na-novela/
En mi caso también me ha resultado muy eficaz, pues estaba frenado con la trama de una novela y con este método la pude destrabar Lo que tu llamas la escaleta sería recién la fase 8 del método del copo de nieve, y sin dudas la misma fue de mucha ayuda.
Lo que si creo que como cualquier otro método, ser escritor de brújula o de mapa depende de cada escritor, y ni uno ni el otro implica que un escritor será más profesional que el otro o mejor o peor que el otro. Por un lado tenemos a Stephen King como autor de brújula, y en el otro frente tenemos a Brandon Sanderson como un planificador ultra estructurado.
"El que desea sacar la espada es un principiante. El que puede sacar la espada es un experto. El que es la espada misma es un maestro." —Risuke Otake.
Mensajes: 595
Temas: 36
Registro en: Sep 2016
Reputación:
12
Yo creo que para la fantasía es mejor escaleta(lo digo yo que he sido toda mi vida escritor brújula) te permite apuntar y organizarte(y soy un desastre). Uno de los aspectos que más me interesan de la imaginación de Brandon sanderson es como lo organiza todo,para el es muy importante organizar. Ojo no estoy diciendo que seas peor por ser brújula (stephen king será un millón de veces mejor escritor que yo y el es brújula).