Mensajes: 292
Temas: 11
Registro en: Dec 2018
Reputación:
31
19/06/2019 04:04 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 19/06/2019 04:05 AM por Daghdha.)
jajajajaj FrancoMendiverry95 es que comienza la temporada de festivales, así que toca escaparse por la gatera de vez en cuando
No seas modesto. Seguro que el de Sashka me encanta, como de costumbre (supongo que para mañana como muy tarde lo tendré leído) pero tu relato, a pesar de la relación con aquel, tiene su alma propia. Es soberbio. Y has introducido un elemento muy interesante que en la saga de Sapkowski podíamos deducir: el porqué Geralt nunca se enamora de nadie (hasta mi querida Yen, claro). Clarificadores motivos los que le da Visemir. Repito, ya lo intuíamos, pero tú has metido una pequeña historia detrás que lo refuerza.
Helkion te recomiento que comiences por aquí:
http://clasico.fantasitura.com/thread-1736.html
Está escrito respetando el estilo de Sapkowski y el pulso de la historia, y creo que si, como yo, eres amante de la saga, te gustará. Sashka tiene un conocimiento de la misma que rivaliza el del propio autor
Te equivocaste, brujo. Confundiste el cielo con las estrellas reflejadas en la superficie de un estanque.
Mensajes: 732
Temas: 11
Registro en: Feb 2015
Franco no se lo cree, pero le digo y le redigo que, de los dos, su relato es el que tiene más vida. El mío, para qué engañarnos, es más rosa y con menos elementos, lo que hace al suyo más completo. Me encanta como explica y se imagina los manejos profesionales de los brujos, me deja con la boca abierta y me deleita sobremanera. Es un magnifico escritor.
Mensajes: 432
Temas: 4
Registro en: Jan 2015
Reputación:
73
19/06/2019 09:04 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 19/06/2019 09:08 AM por Helkion.)
Cita:Helkion te recomiento que comiences por aquí:
http://clasico.fantasitura.com/thread-1736.html
Está escrito respetando el estilo de Sapkowski y el pulso de la historia, y creo que si, como yo, eres amante de la saga, te gustará. Sashka tiene un conocimiento de la misma que rivaliza el del propio autor Exclamation
Muchas gracias por la recomendación, Daghdha, aunque me temo que no soy amante de la saga. De hecho (y espero que esto no le suene a sus incondicionales a peligroso anatema), en mi primera y única toma de contacto con este autor empecé a leer "El brujo"... y salí corriendo, espantado de los topicazos con los que presentó al personaje. No pongo en duda su calidad como escritor ni la de la saga en su conjunto, pero a mí no me atrapó en esas primeras páginas (¿no es eso lo que nos recomiendan los profesionales a los aficionados, que si no enganchamos al lector al principio, no tenemos nada que hacer?).
Creo que, de momento, me voy a conformar con leer este capítulo escrito en colaboración entre Sashka (cuya calidad narrativa ya conozco de cuando participaba en los retos) y FrancoMendiverry95 (un grato descubrimiento).
«La palabra es tiempo y el silencio eternidad». Maurice Maeterlinck
Mensajes: 292
Temas: 11
Registro en: Dec 2018
Reputación:
31
19/06/2019 09:13 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 19/06/2019 09:15 AM por Daghdha.)
(19/06/2019 09:04 AM)Helkion escribió: Cita:Helkion te recomiento que comiences por aquí:
http://clasico.fantasitura.com/thread-1736.html
Está escrito respetando el estilo de Sapkowski y el pulso de la historia, y creo que si, como yo, eres amante de la saga, te gustará. Sashka tiene un conocimiento de la misma que rivaliza el del propio autor Exclamation
Muchas gracias por la recomendación, Daghdha, aunque me temo que no soy amante de la saga. De hecho (y espero que esto no le suene a sus incondicionales a peligroso anatema), en mi primera y única toma de contacto con este autor empecé a leer "El brujo"... y salí corriendo, espantado de los topicazos con los que presentó al personaje. No pongo en duda su calidad como escritor ni la de la saga en su conjunto, pero a mí no me atrapó en esas primeras páginas (¿no es eso lo que nos recomiendan los profesionales a los aficionados, que si no enganchamos al lector al principio, no tenemos nada que hacer?).
Creo que, de momento, me voy a conformar con leer este capítulo escrito en colaboración entre Sashka (cuya calidad narrativa ya conozco de cuando participaba en los retos) y FrancoMendiverry95 (un grato descubrimiento). 
Es que sin contexto ni conocer a los personajes ni sus motivaciones...no se si te vas a enterar de gran cosa, o si le vas a encontrar algún sentido a sus acciones. Pero bueno, suerte.
Respecto a lo otro, tranquilo, la lectura, al igual que cine, la pintura, la poesía o la música (vamos, el arte en general) es pura subjetividad. Deduzco que te refieres a que no te gustó "El último deseo", ¿no? Quizá podrías comenzar con los relatos de "La Espada del Destino". O directamente, empezar lo que es la saga propiamente dicha, "La Sangre de los Elfos". En cualquier caso, te recomiendo encarecidamente, si te gusta la fantasía épica, que le des otra oportunidad, porque junto a la trilogía de Lyonesse, CdHyF, y la Crónica del Asesino de Reyes, esta saga es de lo mejorcito de la fantasía contemporánea.
Y si sigue sin gustarte, no pasa nada, yo me tragué casi doscientas páginas de MALAZ hasta que tuve que dejarlo. Gustos
Te equivocaste, brujo. Confundiste el cielo con las estrellas reflejadas en la superficie de un estanque.
Mensajes: 432
Temas: 4
Registro en: Jan 2015
Reputación:
73
19/06/2019 10:13 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 19/06/2019 10:25 AM por Helkion.)
(19/06/2019 09:13 AM)Daghdha escribió: Es que sin contexto ni conocer a los personajes ni sus motivaciones...no se si te vas a enterar de gran cosa, o si le vas a encontrar algún sentido a sus acciones. Pero bueno, suerte.
Respecto a lo otro, tranquilo, la lectura, al igual que cine, la pintura, la poesía o la música (vamos, el arte en general) es pura subjetividad. Deduzco que te refieres a que no te gustó "El último deseo", ¿no? Quizá podrías comenzar con los relatos de "La Espada del Destino". O directamente, empezar lo que es la saga propiamente dicha, "La Sangre de los Elfos". En cualquier caso, te recomiendo encarecidamente, si te gusta la fantasía épica, que le des otra oportunidad, porque junto a la trilogía de Lyonesse, CdHyF, y la Crónica del Asesino de Reyes, esta saga es de lo mejorcito de la fantasía contemporánea.
Y si sigue sin gustarte, no pasa nada, yo me tragué casi doscientas páginas de MALAZ hasta que tuve que dejarlo. Gustos 
No te preocupes, aunque no he leído la saga sí sé cosas de los personajes y de a qué se dedican, así que no tengo problemas para comprender este texto (al menos, lo que llevo leído de él). Aunque, ahora que lo dices, sí hay algunas cosas que me chirrían un poco en la lectura, y no sé si es propio de la saga. La referencia a "metros" y a "cuarto hora" me sacaron un poco de la ambientación.
Ah, esperen. Y ahí va una corrección de las del grifo de antaño, el de los retos, jeje...
‹‹Una abominación para matar a otra, eso es lo que desean quienes contratan nuestros servicios››
Ese "que" falta en el original. Por lo demás, el apartado III está muy bien, me ha gustado la llegada al cementerio y la pelea con los ghules.
Uff, leerme una saga...  Se me hace un mundo hoy por hoy. De hecho, desde que empecé a escribir he ido quitándole tiempo a la lectura (sí, lo sé, un escritor debe leer, leer, y seguir leyendo, cuanto más mejor). Pero, simplemente, no lo consigo. Si me pongo a leer, me torturo pensando que debería estar dedicándole ese tiempo a mis propios proyectos, y así...
¿Malaz? Jaja, de ese apenas he oído nombrar a otros en el foro, pero nunca me llamó la atención como para buscar más información...
«La palabra es tiempo y el silencio eternidad». Maurice Maeterlinck
Mensajes: 732
Temas: 11
Registro en: Feb 2015
Pues es una lástima que no le des a la saga una oportunidad. La forma de escribir de Sapkowski es muy amena y sus personajes tienen mucho carisma, todos. De todo lo que llevo leído, que no es poco, me quedo con esta saga.
Mensajes: 891
Temas: 42
Registro en: Jan 2018
Yo casi que concuerdo con Sashka (ese casi es ESDLA, que al ser el primero que leí, es especial) en que la saga del brujo es lo mejor que leí, pero en que los personajes de Sapkowsky son los que más carisma tienen, y que su forma de escribir es espectacular, bien propia de él, en eso no hay discusión. Yo si fuera tu, Helkion, le daría otra oportunidad, ahora mismo me esta pasando con una serie de Netflix, que a la primera no me enganchó para nada y ahora me parece súper interesante.
Ah, y lo de "cuarto de hora" y "metros", pues, bien podría usar " varas", "codos" y demás, pero vamos, que el lector medio no sabe cuanto mide cada cosa. Y gracias por señalar ese error, ahora lo corrijo.
Mensajes: 1.035
Temas: 132
Registro en: Mar 2018
Reputación:
47
(19/06/2019 09:04 AM)Helkion escribió: Cita:Helkion te recomiento que comiences por aquí:
http://clasico.fantasitura.com/thread-1736.html
Está escrito respetando el estilo de Sapkowski y el pulso de la historia, y creo que si, como yo, eres amante de la saga, te gustará. Sashka tiene un conocimiento de la misma que rivaliza el del propio autor Exclamation
Muchas gracias por la recomendación, Daghdha, aunque me temo que no soy amante de la saga. De hecho (y espero que esto no le suene a sus incondicionales a peligroso anatema), en mi primera y única toma de contacto con este autor empecé a leer "El brujo"... y salí corriendo, espantado de los topicazos con los que presentó al personaje. No pongo en duda su calidad como escritor ni la de la saga en su conjunto, pero a mí no me atrapó en esas primeras páginas (¿no es eso lo que nos recomiendan los profesionales a los aficionados, que si no enganchamos al lector al principio, no tenemos nada que hacer?).
Creo que, de momento, me voy a conformar con leer este capítulo escrito en colaboración entre Sashka (cuya calidad narrativa ya conozco de cuando participaba en los retos) y FrancoMendiverry95 (un grato descubrimiento). 
Depende cuantas páginas leiste y si fue el primer libro.
Yo le doy 100 páginas de oportunidad a un libro para engancharme, si no lo logra lo dejo de lado.
Como los demás dicen, te ánimo a darle una segunda oportunidad a la saga.
El dinero no da la felicidad pero la pobreza tampoco
Mensajes: 2.395
Temas: 112
Registro en: Feb 2015
Reputación:
223
No sabia que escribiais a tres manos con Duncan... la parte VI huele a el...
Habia un par de errores por ahi, pero es tan largo que no pienso molestarme en buscarlos, ya los encontrareis si dios quiere.
Lo que os puede gustar mandar a Ciri a viajar por el tiempo, no debe saber ya ni cuando nacio la pobre desgraciada...
Mas coherente que la bazofia que escribe Sapkowski (tampoco era dificil). Como Helkion, tire el primer libro a la basura al poco de empezarlo, aunque en mi caso por absurdo y sin sentido.
Muy entretenido, tal vez me lea la segunda parte y todo
Emperador de las Montesas, Gran Kan de los Markhor, Duce de los Ibices y Lord Protector de Ovejas, Corderos y Otros Sucedáneos de Cabra
Mensajes: 891
Temas: 42
Registro en: Jan 2018
06/07/2019 08:03 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 06/07/2019 08:15 PM por FrancoMendiverry95.)
(06/07/2019 07:28 PM)Cabromagno escribió: No sabia que escribiais a tres manos con Duncan... la parte VI huele a el... 
Habia un par de errores por ahi, pero es tan largo que no pienso molestarme en buscarlos, ya los encontrareis si dios quiere.
Lo que os puede gustar mandar a Ciri a viajar por el tiempo, no debe saber ya ni cuando nacio la pobre desgraciada... 
Mas coherente que la bazofia que escribe Sapkowski (tampoco era dificil). Como Helkion, tire el primer libro a la basura al poco de empezarlo, aunque en mi caso por absurdo y sin sentido.
Muy entretenido, tal vez me lea la segunda parte y todo 
Huy huy, voy a hacer la vista gorda en algunas partes del comentario o tendria que colgarte de la rama mas alta del arbol mas cercano. 
La primera, vista gorda.
Los errores los he visto hoy cuando volvi a leerlo, asi que descuida q ya se donde estan.
Lo de Ciri, jejeje, si me discutes las razones de este viaje al pasado preparate para largas jornadas de disputa 
Aqui vista gorda, pero de las gordas, gordas. Y mira que me contengo.
Por ultimo, gracias por leer, por ser uno de los pocos. Si quieres saber mas de esta historia.. pues ahi tienes el capitulo de Sashka, que es la otra mitad.
|