03/03/2020 05:16 AM
(27/02/2020 08:51 PM)JPQueirozPerez escribió: No sé qué lastra más al relato, si pretender que fuera un sueño o la manera de usar la obra de Tornatore. Creo que los demás ya han abordado bastante lo primero, así que voy a comentar lo segundo: ¿era necesario llamar al protagonista Toto? El planteamiento de tomar Nuovo Cinema Paradiso (por cierto, no entiendo el título del relato; internacionalmente la película es conocida simplemente como Cinema Paradiso), y jugando con el nombre de Elena hacer a una mujer que fuera lo opuesto a su contraparte cinematográfica era magnifico, pero una vez haces que el protagonista se llame Toto (y afirme que vivía en el mismo largometraje), esto deja de ser un homenaje para ser una especie de fan-fic erótico... Por supuesto, el hecho de que todo fuera un sueño hace que tenga sentido esto que he comentado, al final los sueños son extraños y no siguen ninguna lógica; puede que el protagonista se apodara Toto también o que fuera el propio Salvatore, no importa porque es un sueño, hasta que pensamos en que el hecho de que sea un sueño se carga todo lo relatado porque al fin y al cabo, no ha ocurrido.
Y es una pena porque más allá de un error aquí y allá, narrativamente me ha encantado, incluso esa parte final que a mi parecer peca de pretenciosa cuando está narrando un encuentro puramente carnal e inmoral, haciendo que, paradójicamente, suene más vulgar.
No soy de dar respuestas después de un reto, pero te dejo solo un apunte JP:
Cinema Paradiso en su versión original, en italiano, salió como “Nuovo Cinema Paradiso”. Viviendo ya desde demasiados años en el país transalpino, pues simplemente traduje literalmente el título del italiano.
Dicho lo cual, creo que fuiste el único que entendió el porqué el relato era un sueño.
"Brillaba pálida como un hueso, mientras yo estaba solo, y pensaba para mí cómo la Luna, esa noche, arrojaba su luz sobre el verdadero placer de mi corazón y el arrecife donde su cuerpo estaba esparcido". - Manny Calavera.