Mensajes: 228
Temas: 13
Registro en: Mar 2017
Reputación:
8
Este fue un crossover bastante divertido. Lo que daría porque algo como esto pasase, algún día de estos...
Fuera de eso, la prosa se lee bastante bien. No hay secciones del relato donde se sienta pesado o donde hayan muchos diálogos. Solo desearía ver una situación un poquitín menos mundana. Sé bien que es lo común que haya situaciones más relajadas, en relatos navideños. Pero también existen otras historias más movidas, en esas épocas del año.
Mensajes: 1.010
Temas: 128
Registro en: Mar 2018
Reputación:
47
22/01/2021 08:50 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 22/01/2021 09:03 PM por Duncan Idaho.)
Me falta leer, reconozco algunos pero por lectura solo a Arya, Geralt y Gandalf.
¿que no es librería y no biblioteca el negocio de los libros?, si es una biblioteca pues por lo general ahí no hay ruido y el hecho que guarden silencio cuando se acerque gente siendo que cualquiera pudo oir su conversación en casi todo el lugar, e igual si es librería hay más ruido pero es perfectamente oible una conversación de unos tipos que llaman la atención por su vestimenta.
Un crossover que me saco una que otra sonrisa pero que tal vez lo habría disfrutado más si hubiera leído los libros de los demás personajes.
El dinero no da la felicidad pero la pobreza tampoco
Mensajes: 587
Temas: 31
Registro en: Jan 2015
Reputación:
74
24/01/2021 02:48 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 24/01/2021 02:49 AM por Theraxian.)
Vamos con el siguiente relato.
Aspectos técnicos: si bien hay detalles que arreglar (alguna puntuación, letras mal ubicadas, diálogos que podrían re-estructurarse mejor) me parece uno de los relatos con mejor presentación hasta ahora. La lectura es fluida, sin sobresaltos, se nota que tienes bastante trabajado el tema. No obstante, los mas atentos a este apartado podrán ayudarte mucho mejor que yo a pesquizar esos detallecitos. Alto puntaje en este apartado.
Historia y argumento: el cruce de mundos y la reunión de personajes de franquicias diferentes es una de mis mayores debilidades. Lo interesante de algo asi es que en parte ya tienes la historia ganada en la mente de tus lectores (por lo que no tienes que trabajar tanto en explicar quién es quién). El peligro es que la historia previa te haga de lastre, pero no siento que aqui haya sido el caso. Salvadas estas cuestiones, y creo que con bastante cintura, puedes abocarte a desarrollar el argumento. Y aqui es donde has hecho un bordado muy bueno con la temática del reto. El rescate de Santa Claus, todo en un tono de pseudo-comedia. Has sabido conjugar en una justa medida lo serio y el humor, cosa que agradezco porque las parodias extremas me terminan resultando burdas (y este no es el caso). Puntúas alto en este apartado.
Personajes: Este es el apartado mas complejo y tu punto flojo/fuerte a la vez. Aquí voy a ponerme un poco mas exigente por un lado (no voy a dejarme deslumbrar... mucho) y revelar mi ignorancia por otro (que trataré de que no te juegue en contra... mucho). Como dije, tienes a tu disposición una gama de personajes que no has creado, no son de tu autoría, y en cierta medida arrancas con ventaja sobre el resto de compañeros porque apelas al cariño que se les tiene de antemano. Su carisma es previa. ¿Dónde estará el desafío entonces? En que con estos "actores" puedas ofrecernos una buena representación. Esto hace que me ponga mas exigente... y debo decir que alcanzas el aprobado con tranquilidad. Tu labor de "director" me parece acertada y correcta. La parte de mi ignorancia es que no conozco a todos los personajes. Y no puedo evaluarlos correctamente. Entonces la seguridad con la que contabas antes se te esfuma, porque un personaje que no conozco no me resulta carismático y tú no lo desarrollas porque descansas en el supuesto de que tu espectador si lo conoce. De todos modos, un muy buen trabajo! Sin dudarlo.
Lo mejor: creo que lo mejor en este relato eres tú. Haciendo de director con esta cuadrilla de actorazos. Dando al lector un momento de esparcimiento muy bien llevado pese a las dificultades que entraña tu emprendimiento.
Lo peor: aquí voy a marcar dos cosas: 1) creo que es la cantidad de personajes que has querido incluir (y no creo que tenga que ver con el límite de palabras) simplemente se trata de que no puedes tener a tantos personajes en escena sin volverte loco y sin perder coherencia de trama y sentido del relato. 2) Por momentos algunos personajes (al menos a los que conozco bien) se desdibujan y pierden el tono (Gandalf por ejemplo siendo el más notorio) lo cual hace que se vean los hilos a la obra.
Destacados: Pese a mi comentario de "lo peor", no puedo dejar de destacar tu buen hacer y que mis marcaciones son apenas detalles en un trabajo que puntuará alto entre los favoritos.
Sugerencias: se me ocurre que para una proxima vez que se te ocurra trabajar con tantos personajes armes "escuadrones" que te permita organizar entradas y salidas de escena. De lo contrario corres el riesgo de que permanezcan en tiempo muerto por demás. Otra cosa es que trabajes desde la perspectiva de un solo personaje, por momentos pareciese que es Geralt, por otros Gandalf... y finalmente se desdibuja.
Lo único que agregaré, Autor Anónimo, es que al próximo que vaya a comentarle la tiene complicada, has dejado un muy buen sabor en mi animo.... ¿serán capaces de sostenerlo?
«Hay momentos que marcan en tu vida el camino que elegirás. A veces hay momentos sutiles, pequeños, a veces no los hay.
Soy el Cuentacuentos. Y les mostraré a qué me refiero».