Mensajes: 409
Temas: 15
Registro en: Feb 2015
Reputación:
32
13/11/2019 05:26 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 13/11/2019 05:26 PM por Guardián Ciego.)
flagrar
(Del lat. flagrāre).
1. intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama.
Mensajes: 1.593
Temas: 108
Registro en: Nov 2017
Reputación:
75
15/11/2019 07:11 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 15/11/2019 07:11 PM por JPQueirozPerez.)
Griot (de la transliteración francesa «guiriot» de la palabra portuguesa «criado») o jeli (djeli o djéli en francés) es un narrador de historias de África Occidental. El griot cuenta la historia como lo haría un poeta, un cantante de alabanzas o un músico ambulante. Un griot es un depósito de tradición oral. Como tal, en ocasiones se le conoce como bardo.
Mensajes: 1.593
Temas: 108
Registro en: Nov 2017
Reputación:
75
01/12/2019 08:31 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 04/12/2019 10:12 AM por JPQueirozPerez.)
Fungible: Del lat. fungi 'gastar' y -ble.
1. adj. Que se consume con el uso.
Jabeque (del árabe hispánico šabbák): es una embarcación de vela triangular, con la que también se podía navegar a remo.
Pingue: Se llama pingue a una embarcación latina muy usada en el Mediterráneo, particularmente en las costas de Italia. Su aparejo es parecido al jabeque del que se diferencia en ser más alterosa, más llena de proa y de mayor calado, en no gastar aletas y tener muy estrecha la popa.
Pingüe: Del lat. pinguis.
1. adj. Craso, gordo, mantecoso.
2. adj. Abundante, copioso, fértil.
Mensajes: 1.593
Temas: 108
Registro en: Nov 2017
Reputación:
75
12/12/2019 02:52 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 12/12/2019 02:56 PM por JPQueirozPerez.)
Adlátere: Alterac. del lat. a latĕre 'al lado', por confusión de las preps. lats. a 'desde' y ad 'junto a'.
1. adj. Dicho de una cosa: Aledaña o supeditada a otra. U. t. c. s.
2. m. y f. despect. Persona subordinada a otra de la que parece inseparable.
Alteroso, sa: De alto.
1. adj. Mar. Dicho de un buque: Demasiado elevado en las obras muertas.
2. adj. desus. Altivo, orgulloso.
Buhonero, ra: Del ant. buhón, este de bufón, y este de la onomat. buff, expresiva de la palabrería del buhonero para ensalzar su mercancía.
1. m. y f. Persona que lleva o vende cosas de buhonería.
2. m. y f. R. Dom. y Ven. Vendedor ambulante.
Erasmista:
1. adj. De Erasmo o del erasmismo, o relacionado con ellos.
2. adj/nom. común [persona] Que es partidario del erasmismo.
Hagiografía:
f. Historia de la vida de un santo; puede tener carácter literario narrativo o dramático.
Hirsutismo:
m. medicina Desarrollo excesivo de vello debido a un trastorno de las glándulas suprarrenales, especialmente en la mujer.
Mercachifle: De mercar y chifle.
1. m. y f. despect. Mercader de poca importancia.
2. m. y f. buhonero (‖ persona que vende buhonerías).
Pábulo: Del lat. pabŭlum.
1. m. Alimento que se toma para subsistir.
2. m. Aquello que sirve para mantener la existencia de algunas cosas o acciones.
dar pábulo: loc. verb. echar leña al fuego.
Proselitismo:
m. Empeño o afán con que una persona o una institución tratan de convencer y ganar seguidores o partidarios para una causa o una doctrina.
Trotaconventos:
s. m. y f. Persona que encubre, concierta o facilita una relación amorosa, en general ilícita
Mensajes: 1.593
Temas: 108
Registro en: Nov 2017
Reputación:
75
Cazcalear:
intr. coloq. Andar de una parte a otra fingiendo hacer algo útil.