Mensajes: 1.343
Temas: 39
Registro en: Apr 2015
Reputación:
90
holas amigos/as foreros, pues quería preguntaros un detalle sobre construcción; Pues tengo un piso( putos pisos nuevos de calidades chiniles) que me salen en invierno algunas motas de humedad de condensación (no es por goteras, sino, por mal aislamiento...) y me han propuesto rellenar la parte de cámara de aire (unos 10cm, con un relleno de esos de papel inifugo y que me dará mucho más asilameinto, y en teroría, en teoría menos humedad( eso lo dudo más ) pero si que me ganará mucho más en aislar. Alguien puede dar alguna opinión digamos un poco seria?
También hay un problema de que en principio dentro de unos 4 años queremos vender el piso par comprar un ático con terraza, pero eso ya son otros cuentos.
Mensajes: 2.512
Temas: 124
Registro en: Feb 2015
Reputación:
229
Si el problema es el mal aislamiento y lo vas a aislar mas, es de logica que se te solucionara. Ahora bien, si el piso es nuevo no seas tonto, pasale la factura a la constructora que los pisos tienen una garantia de 10 años y cualquier problema pagan ellos por chapuzas.
Emperador de las Montesas, Gran Kan de los Markhor, Duce de los Ibices y Lord Protector de Ovejas, Corderos y Otros Sucedáneos de Cabra
Mensajes: 279
Temas: 5
Registro en: Apr 2015
Reputación:
53
16/06/2016 07:22 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 16/06/2016 07:24 PM por Válrrez.)
Los aislamientos se eligen en función de varios factores (o así debería ser). En efecto se encarga de ello el arquitecto. Su elección va en función de la altitud, humedad y temperatura invierno-verano del lugar en el que se construye la casa. Lo mejor? cambiar el aislamiento que tienes y poner el adecuado (el que debieron poner al construir la casa). Por supuesto ese es el mejor método, pero también el más caro.
No siempre es culpa del arquitecto. De hecho suele ser de la constructora (los que ponen la pasta), que para reducir costes abaratan "detallitos"del proyecto, como por ejemplo... que te diría yo... el aislamiento. Esto último te lo digo por experiencia (en mi casa pasó exactamente lo mismo, y el seguro no lo cubrió por lo mismo que tú, habían pasado más de 5 años).
Existen otros métodos para aislar bien. No son como poner la carpintería adecuada, pero tampoco son tan caros. Uno de ellos es una especie de espuma que se inyecta y se solidifica. Es porosa y aisla muy bien.
@Rohman puedes pedir un presupuesto a una empresa que instale carpinterías y aislamientos. Suelen ser sin compromiso, y pueden hacértelo de varias opciones (carpintería al completo o parchear la que ya tienes con espuma u otro método).
Es mi consejo desde mis estudios de arquitectura y mi propia experiencia. Espero que te sirva compañero.
La lealtad debe estar por encima de todo excepto del honor.
Mensajes: 996
Temas: 24
Registro en: Feb 2015
Reputación:
86
Buenas compañero Rohman, pues yo la verdad es que he sido tubero, por lo que sobre aislamientos poco puedo decirte. Cierto que he visto que para las fachadas (principalmente) se suele usar una espuma porosa (como bien ha mencionado Válrrez) color mostaza, que sirve de aislamiento para esas superficies. El presupuesto no sé, tampoco creo que te salga por un ojo de la cara tampoco. El mercado de la construcción se ha ido por el desagüe, por lo que los presupuestos suelen ser bajos ahora. Un saludo compañero.
Ven, ven, quienquiera que seas;
Seas infiel, idólatra o pagano, ven
ESTE no es un lugar de desesperación
Incluso si has roto tus votos cientos de veces, aún ven!
(Yalal Ad-Din Muhammad Rumi)