The following warnings occurred:
Warning [2] Undefined variable $unreadreports - Line: 34 - File: global.php(961) : eval()'d code PHP 8.3.26 (Linux)
File Line Function
/inc/class_error.php 157 errorHandler->error
/global.php(961) : eval()'d code 34 errorHandler->error_callback
/global.php 961 eval
/printthread.php 16 require_once



Archivo de Fantasitura - Tu comunidad de literatura fantástica y afines
[Fantasía] El mundo podrido - Printable Version

+- Archivo de Fantasitura - Tu comunidad de literatura fantástica y afines (http://clasico.fantasitura.com)
+-- Forum: Escritura (http://clasico.fantasitura.com/forumdisplay.php?fid=5)
+--- Forum: Tus historias (http://clasico.fantasitura.com/forumdisplay.php?fid=11)
+--- Thread: [Fantasía] El mundo podrido (/showthread.php?tid=1580)



[Fantasía] El mundo podrido - Enigmaticos - 29/06/2018

Ethéleni el imperio

Un día caluroso y el sol no era más que el desencadenante de los chorros de sudor. Los fuertes vientos  del este a oeste traían el desorden habitual. EL capitán, un tipo alto con características rudas y grotescas debido a que  cada exhalada e inhalada su gran nariz deja entrever los pelos nasales desparramando mocos por doquier añadiendo su tos incesante acompañada de flemas decorando el espacio con todos los colores verduscos grisáceos, vomitivo a la vista de cualquiera que se atreva a fisgonear. La tripulación acepto el hecho de que un buen botín  te hace merecedor de aguantar lo más desagradable o inmundo de una vida de mar a hurtadillas de la ley arrastrando penas de muerte al compás  de la marea.  Si hubieran sido una gran compañía naviera la situación seria diferente.

No hay un lugar más fiero que una nave de pirata sigilosa peligrosa en la fría noche con saqueadores asesinos y corsarios, pero a la luz del día se transformaba en  una nave de transporte mercante o servicios diversos atestados de marineros joviales  de muchas naciones, en ocasiones se ponen bajo el mando  del mejor postor. Un buen trato un buen negocio.
Solo hay prisa en el peligro de una tormenta, solo hay descanso en aguas templadas, duermes cuando ya no tienes nada que hacer  aunque era lo habitual ese no era el día. Luego de tremenda tempestad que se registraba desde hacía épocas. Y con esta suerte aquella nave surcaba las costas Koldenianas, una serie de puertos a kilómetros o poco menos, muchos otros hasta donde la vista pueda llegar. La sensación de hogar, la sensación de riqueza puedes oír las monedas mientras cierras los ojos, otros buscando donde asentarse luego de ser vetados de su nación, diferentes razones de viaje transacciones exitosas con tratos que no se pueden cortar a bordo o media aventura.

Empezando un novato llamado Ismael, un joven aventurero de esos que son contratados en el  primer barco en puerto. Huyo de casa al presentarse la leva y pronto servicio de jóvenes a su majestad, un joven ambicioso y temeroso  ve en aquel barco el inicio de sus aventuras. las promesas de buena paga son tentadoras al inicio, Este no es el caso a pesar de las advertencias el mozuelo cernió resina en vez del líquido azulejo, ocasionando que dos tripulantes quedaran pegados  vociferándole  a mil demonios a diestra y siniestra.

Ediér allen bahatmeel  se sentía alegre y burlón, ver a la tripulación ir de lado en lado tropezando  empujando y dando coscorrones a sus camaradas, un qui lombo sobre mar. Aquel viaje era muy apacible no presentaba problema alguno más la tripulación quejumbrosa  de costumbre con superiores malhumorados  corriendo de inicio  hasta el final no había espacio sin llenar. Estaba en la borda contemplando el atardecer, las gaviotas junto a delfines siguiendo el navío desde hace dos lunas.  un gran traductor de mediana edad, estatura alta, cabellos lacios un rostro afilado y el singular lunar en la mejilla derecha decorando su apuesto rostro. De familia noble dedicada al comercio dueños de acciones en compañías de nivel mundial, ese año se embarcaron a la gran ciudad de Hitat-dradt, una joya del mediterráneo sur oriental, defendible por mar y tierra, el cuarto reducto etheleni  dominante de la oikumene de ese tiempo.

Las guerras en el mediterráneo opacaron el ambiente a nivel mundial, esto hizo que grandes familias acaudaladas huyan, los comerciantes abandonan cualquier acción de sangrar a clientes en apuros, hasta la servidumbre dejada a su suerte no le queda más que pedir clemencia. Los enfrentamientos en las costas dejaron secuela en las rutas comerciales ya que cada nación era una ratonera, la marina real no dejaba pasar nada destruyendo todo aunque se tratara de una barcaza derruida, los ejércitos dejan una suculenta devastación donde pasaban y sumando el gran botín que estos amontonaban, ya nada sería como antes para desdichado país.

El formaba parte de alguna comitiva real tales como tratados de paz, reuniones  que de mal en peor agitaban a ambas partes, de vez en cuando las voces se aleaban en un vibrante tono y  contrapuntos. Un coro de mierdas lanzadas en palabras hirientes a la madre patria. Un par de guardias y un general imponente bastaba para calmar la gresca, todo lo contrario el disfrutaba de aquellas escenas si su ostentosa bolsa de cuero siempre amarrada en su cintura estaba llena además no tenía problema alguno si empeoraba la situación.
El general  branto, máxima figura del reino mediterráneo de Cressonte esperaba  con treinta mil infantes y cuatrocientas naves de guerra impulsadas con energía , armadas con la tecnología destructiva apabullante, sin más que decir cressonte contaba con avances tecnológicos genéricos pero no tan importantes para las batallas llevadas en esa región.
Cressonte contaba con los bastos servicios de Ediér en la diplomacia, su dominio en las lenguas de la época era casi tan bueno como el de los traductores de alcurnia. Aquel día el sol no llego a su esplendor, no existía la armonía, las murallas de cinco metros de ancho y diez de alto reforzadas con materiales más duros como la roca misma se sintieron amenazadas y pronto vulneradas, Las tropas enemigas avanzaban marchando al unísono de mil voces multiplicado por ochenta. La estrategia prevista del general dio un giro inesperado, sus tropas estaban acantonadas en las murallas cerca a la costa, la ciudad había bajado la guardia en su sector más fuerte.
Ediér observó alguna señal para dar inicio a la negociación, no preveía lo que se venía. De pronto el temor vino a el, no había diplomacia el istmo ya no era seguro, las enormes puertas eran traspasadas, el asedio ya estaba dándose.
Sin más que decir o lamentar se apresuró al palacio, ensillo su caballo y partió sin mirar atrás rumbo al puerto más distante fuera de la visión de aquel ejercito perturbador.
Han pasado veinte días desde la huida, ahora se encuentra a bordo del “escarcha verde”.


RE: [Fantasía] El mundo podrido - Eliron - 29/06/2018

Supongo q je esto es un capítulo introductorio, me equivoco?

Veo principalmente dos problemas, lel uso tan barroco del lenguaje; que hace pesada la lectura y otro es el info dumping, supongo que con esta introducción prentendias hablar sobre tu mundo , sobre la historia que ibas a contar. En mi opinión creo que esta introducción no es necesaria y podrías hacer como una especie de relato corto hablando de todo lo q je pasa en el mundo, pero de una manera indirecta.

Eso es todo, espero que te sirva y nos leemos!!!


RE: [Fantasía] El mundo podrido - Enigmaticos - 30/06/2018

(29/06/2018 10:13 AM)Eliron Wrote: Supongo q je esto es un capítulo introductorio, me equivoco?

Veo principalmente dos problemas, lel uso tan barroco del lenguaje; que hace pesada la lectura y otro es el info dumping, supongo que con esta introducción prentendias hablar sobre tu mundo , sobre la historia que ibas a contar. En mi opinión creo que esta introducción no es necesaria y podrías hacer como una especie de relato corto hablando de todo lo q je pasa en el mundo, pero de una manera indirecta.

Eso es todo, espero que te sirva y nos leemos!!!
lo tomare muy en cuenta, justo de eso pues.

cuando lo reescribí no me di cuenta de los margenes de lineas y separaciones.
pero lo editare y arreglare.


RE: [Fantasía] El mundo podrido - Iramesoj - 02/07/2018

Solo he leido los tres primeros párrafos y se hace duro. Empecemos:

Quote:Un día caluroso y el sol no era más que el desencadenante de los chorros de sudor. Los fuertes vientos del este al oeste traían el desorden habitual. EL capitán, un tipo alto con características rudas y grotescas debido a que a cada exhalada e inhalada su gran nariz deja entrever los pelos nasales, desparramando mocos por doquier y añadiendo su tos incesante, acompañada de flemas que decoran el espacio con todos los colores verduscos y grisáceos, vomitivo a la vista de cualquiera que se atreva a fisgonear. La tripulación aceptó el hecho de que un buen botín te hace merecedor de aguantar lo más desagradable o inmundo de una vida de mar a hurtadillas de la ley, arrastrando penas de muerte al compás  de la marea.  Si hubieran sido una gran compañía naviera la situación seria diferente.

No hay un lugar más fiero que una nave de pirata sigilosa, peligrosa en la fría noche con saqueadores asesinos y corsarios, pero a la luz del día se transformaba en  una nave de transporte mercante o servicios diversos atestados de marineros joviales  de muchas naciones, que en ocasiones se ponen bajo el mando  del mejor postor. Un buen trato, un buen negocio.
Sólo hay prisa en el peligro de una tormenta, sólo hay descanso en aguas templadas, duermes cuando ya no tienes nada que hacer  aunque era lo habitual ese no era el día, luego de tremenda tempestad que se registraba desde hacía épocas. Y con esta suerte aquella nave surcaba las costas Koldenianas, una serie de puertos a kilómetros o poco menos, muchos otros hasta donde la vista pueda llegar. La sensación de hogar, la sensación de riqueza la puedes oír en las monedas mientras cierras los ojos (he añadido "la" y "en" para que la frase tenga sentido, pero lo cierto es que una segunda persona impersonal en el narrador no queda del todo bien), otros buscando donde asentarse luego de ser vetados de su nación, diferentes razones de viaje transacciones exitosas con tratos que no se pueden cortar a bordo o media aventura. (ESTA FRASE QUE PONGO EN ROJO NO SE ENTIENDE)

Empezando un novato llamado Ismael (busca una forma más correcta de decir que hay un novato llamado Ismael), un joven aventurero de esos que son contratados en el  primer barco en puerto. Huyó de casa al presentarse la leva y pronto servicio de jóvenes a su majestad, un joven ambicioso y temeroso  ve en aquel barco el inicio de sus aventuras (aquí entiendo que dices que se presentó la ocasión de servir al rey y entonces Ismael la aprovechó deseando vivir aventuras. No obstante, está expresado de un modo muy confuso). Las promesas de buena paga son tentadoras al inicio, Este no es el caso a pesar de las advertencias el mozuelo cernió resina en vez del líquido azulejo (esta frase queda confusa), ocasionando que dos tripulantes quedaran pegados  vociferándole  a mil demonios a diestra y siniestra.


Espero haber ayudado