26/07/2016 09:30 AM
Buenas, Momo,
creo que todavía no te había dado la bienvenida por el foro así que bienvenida!
Bueno, como es una escena fuera de contexto, como dices, es difícil hacerse una idea de la trama principal de la historia, pero por lo demás me lo he pasado bien leyéndolo: la narrativa es amena, no me he perdido en ningún momento y el problema que tienen con la cabeza es bastante gracioso.
Eso sí, ¿cuál es exactamente el objetivo del celestial matando a todos los soldados que salen? Da una imagen bastante tramposa y despiadada de los atacantes y desde luego se carga toda posibilidad de negociar, aunque a lo mejor es lo que pretende!
Como me gusta mucho pensar en los posibles fallos, ahí van los que he visto:
- Cuando dice Cuird al principio: «Uno de los deudos del rey, al cargo de la torre que custodia el paso del río Bewr. A un día de aquí —le respondió Cuird roncamente—. La guerra ya ha empezado.» ¿puede ser que nadie en la torre de ese paso haya conseguido huir o bien mandar alguna paloma mensajera para avisar de que estaban siendo atacados? Bueno, en realidad, podría ser, por supuesto, así que sólo lo comento.
- Sólo hay una de las salidas que me parece un poco rara, cuando salen con los escudos. Dices que son soldados veteranos, y así y todo cuando se cae uno, luego parece que todos se desbandan, y debo decir que me dejó un poco extrañada: para mí hubiera sido más lógico que hubiesen tapado el hueco. Por otro lado, traspasar eso ya es bastante difícil, y no te cuento ya las armaduras. No sé, me parece un poco fulgurante cómo se los va cargando el celestial.
Por lo demás, como digo, todo se lee bien, el final deja en suspenso y siento curiosidad por conocer más a Erdrig y a Cuird
He apuntado las erratas que he visto, te las pongo a continuación:
- hay un pequeño fallo en la tipografía aquí, con los guiones: «—Seis hombres fuertes de la guardia que puedan cargarlos con facilidad —. Al advertir la renuencia que flotaba a sus pies, añadió —. Cada uno de ellos recibirá una moneda de oro, al regresar con la cabeza del conde Maeen.» donde debería ser: «—[…] con facilidad. —Al advertir la renuencia que flotaba a sus pies, añadió—. Cada uno de ellos […]»
- Tratadas con tanto mimo como si fuera amantes -> fueran?
- Se preguntó cuanta codicia latía bajo la piel tersa -> cuánta
- Aún no comprendía que le pasaba a aquel necio por la cabeza -> qué
- Montó sin añadir más. -> sin añadir nada más?
- La tarde languidecía, cuando las puertas -> ¿de verdad hace falta una coma aquí?
- ese era el único motivo de que lo hubiera dejado ir delante -> motivo por el que lo hubiera?
- debían estar ciegos de rabia -> debían de estar
- aún coleaba -> falta el punto.
- Cómo no tiene que venir él a recogerla -> Como, sin tilde
- con tanta fuerza, que le dolió -> no hace falta la coma ahí
- con que arcos monstruosos -> qué
- Después el robusto cuerpo de Odäh -> no sé si entiendo ese «Después», ¿quieres decir «Más lejos/después de»? A menos que signifique un «Luego», en tal caso sería más claro poner una coma después del «Después», no sé.
- ¡Qué eres el menos indicado -> Que
- aún sin saber siquiera donde estaba -> aun - dónde
- Aun no puedo creer que hayamos salido con vida de esto. -> Aún
Espero que te animes a poner más textos por aquí. Siempre es un placer leer historias de los conforeros!
Saludos,
creo que todavía no te había dado la bienvenida por el foro así que bienvenida!
Bueno, como es una escena fuera de contexto, como dices, es difícil hacerse una idea de la trama principal de la historia, pero por lo demás me lo he pasado bien leyéndolo: la narrativa es amena, no me he perdido en ningún momento y el problema que tienen con la cabeza es bastante gracioso.
Eso sí, ¿cuál es exactamente el objetivo del celestial matando a todos los soldados que salen? Da una imagen bastante tramposa y despiadada de los atacantes y desde luego se carga toda posibilidad de negociar, aunque a lo mejor es lo que pretende!
Como me gusta mucho pensar en los posibles fallos, ahí van los que he visto:
- Cuando dice Cuird al principio: «Uno de los deudos del rey, al cargo de la torre que custodia el paso del río Bewr. A un día de aquí —le respondió Cuird roncamente—. La guerra ya ha empezado.» ¿puede ser que nadie en la torre de ese paso haya conseguido huir o bien mandar alguna paloma mensajera para avisar de que estaban siendo atacados? Bueno, en realidad, podría ser, por supuesto, así que sólo lo comento.
- Sólo hay una de las salidas que me parece un poco rara, cuando salen con los escudos. Dices que son soldados veteranos, y así y todo cuando se cae uno, luego parece que todos se desbandan, y debo decir que me dejó un poco extrañada: para mí hubiera sido más lógico que hubiesen tapado el hueco. Por otro lado, traspasar eso ya es bastante difícil, y no te cuento ya las armaduras. No sé, me parece un poco fulgurante cómo se los va cargando el celestial.
Por lo demás, como digo, todo se lee bien, el final deja en suspenso y siento curiosidad por conocer más a Erdrig y a Cuird

He apuntado las erratas que he visto, te las pongo a continuación:
- hay un pequeño fallo en la tipografía aquí, con los guiones: «—Seis hombres fuertes de la guardia que puedan cargarlos con facilidad —. Al advertir la renuencia que flotaba a sus pies, añadió —. Cada uno de ellos recibirá una moneda de oro, al regresar con la cabeza del conde Maeen.» donde debería ser: «—[…] con facilidad. —Al advertir la renuencia que flotaba a sus pies, añadió—. Cada uno de ellos […]»
- Tratadas con tanto mimo como si fuera amantes -> fueran?
- Se preguntó cuanta codicia latía bajo la piel tersa -> cuánta
- Aún no comprendía que le pasaba a aquel necio por la cabeza -> qué
- Montó sin añadir más. -> sin añadir nada más?
- La tarde languidecía, cuando las puertas -> ¿de verdad hace falta una coma aquí?
- ese era el único motivo de que lo hubiera dejado ir delante -> motivo por el que lo hubiera?
- debían estar ciegos de rabia -> debían de estar
- aún coleaba -> falta el punto.
- Cómo no tiene que venir él a recogerla -> Como, sin tilde
- con tanta fuerza, que le dolió -> no hace falta la coma ahí
- con que arcos monstruosos -> qué
- Después el robusto cuerpo de Odäh -> no sé si entiendo ese «Después», ¿quieres decir «Más lejos/después de»? A menos que signifique un «Luego», en tal caso sería más claro poner una coma después del «Después», no sé.
- ¡Qué eres el menos indicado -> Que
- aún sin saber siquiera donde estaba -> aun - dónde
- Aun no puedo creer que hayamos salido con vida de esto. -> Aún
Espero que te animes a poner más textos por aquí. Siempre es un placer leer historias de los conforeros!
Saludos,
Libros en mi blog






