10/09/2016 10:31 AM
(This post was last modified: 10/09/2016 10:34 AM by Juno Natsugane.)
Hola de nuevo,
me alegra que conozcas Psycopass. Yo no lo terminé de ver no se por qué, pero creo que lo retomaré hoy en la noche. Me faltaron cuatro o cinco capítulos. Dejaré Steins Gate que me tiene de momento sin interés.
Es verdad lo que dices: me gusta la violencia, la sangre, el gore en la ficción, pero no porque sea un sádico. xD. Si hay algo que odio con toda mi alma es la violencia de todo tipo, el abuso a los débiles, la indiferencia, la falta de compañerismo. Es decir odio la mayoría de temas de los que escribo. Pero siempre me pregunto por qué diablos el ser humano se comporta de ese modo. Tan difícil es sonreírle a un extraño y brindarle ayuda sin desinterés o integrar al grupo al chico nuevo del salón? Para el tema de los diálogos lo mejor que puedes hacer es analizar lo que lees. Escoge un libro que mas te guste pero que tengas dialogo interesantes. Los de Martin son buenos. Entonces ve com restan conectados con los párrafos anteriores, fíjate si usan palabras que se repiten que el ojo no puede detectar al leer a simple vista (esos son los anclajes), fíjate los movimientos del personaje que habla y a que orto personaje se dirige, las acciones que hace o a donde mira, porque de estas descripciones te puedes coger para escribir la linea siguiente. De ese modo lo vas a hacer mas dinámico.
En cuanto a los nombres...
Pues claro que son importantes. Creo que los nombres aportan parte de la personalidad del personaje. Puedes decirme que estoy un poquito loco, pero si escuchas el nombre Viktor Krum, entonces que piensas? Viktor es el nombre de Viktor Frankenstein, y Krum suena bastante duro. Parece alemán más que búlgaro. Y el tipo de Harry Potter es tremendo mastodontes que juega al quidditch. Es un durazo por lo menos en la película. Sin en vez de Conan el Cimerio tenemos a Harry el Cimerio no tendría la imponencia que tiene. Los nombres son una parte de la personalidad así como del aspecto. Yo diría que cincuenta cincuenta.
Saludos!

me alegra que conozcas Psycopass. Yo no lo terminé de ver no se por qué, pero creo que lo retomaré hoy en la noche. Me faltaron cuatro o cinco capítulos. Dejaré Steins Gate que me tiene de momento sin interés.
Es verdad lo que dices: me gusta la violencia, la sangre, el gore en la ficción, pero no porque sea un sádico. xD. Si hay algo que odio con toda mi alma es la violencia de todo tipo, el abuso a los débiles, la indiferencia, la falta de compañerismo. Es decir odio la mayoría de temas de los que escribo. Pero siempre me pregunto por qué diablos el ser humano se comporta de ese modo. Tan difícil es sonreírle a un extraño y brindarle ayuda sin desinterés o integrar al grupo al chico nuevo del salón? Para el tema de los diálogos lo mejor que puedes hacer es analizar lo que lees. Escoge un libro que mas te guste pero que tengas dialogo interesantes. Los de Martin son buenos. Entonces ve com restan conectados con los párrafos anteriores, fíjate si usan palabras que se repiten que el ojo no puede detectar al leer a simple vista (esos son los anclajes), fíjate los movimientos del personaje que habla y a que orto personaje se dirige, las acciones que hace o a donde mira, porque de estas descripciones te puedes coger para escribir la linea siguiente. De ese modo lo vas a hacer mas dinámico.
En cuanto a los nombres...
Pues claro que son importantes. Creo que los nombres aportan parte de la personalidad del personaje. Puedes decirme que estoy un poquito loco, pero si escuchas el nombre Viktor Krum, entonces que piensas? Viktor es el nombre de Viktor Frankenstein, y Krum suena bastante duro. Parece alemán más que búlgaro. Y el tipo de Harry Potter es tremendo mastodontes que juega al quidditch. Es un durazo por lo menos en la película. Sin en vez de Conan el Cimerio tenemos a Harry el Cimerio no tendría la imponencia que tiene. Los nombres son una parte de la personalidad así como del aspecto. Yo diría que cincuenta cincuenta.
Saludos!







