23/01/2018 09:48 PM
Hola, de lo que he llegado a leer, veo que tus mayores problemas son los acentos y la puntuación; aunque la narrativa no está mal.
En cuanto a la historia, esa descripción de los dioses te centras en dar detalles de esas capas dejando cosas que son claramente más interesantes (como que Rhidan haga crecer la hierba a su paso) de lado. Si puedo mañana termino la corrección.
La era de los Dioses
Prólogo [en realidad sería una introducción]
En el mundo antiguo [si dices eso das a entender que es nuestro mundo] en un tiempo ya olvidado, los reyes dominaban la tierra; luego de muchos años en los que los dioses habían abandonado el suelo mortal, dejaron [dejando] riquezas, armas y ruinas por todo el mundo. Una gigantesca guerra entre los todopoderosos había decidido el destino de los actuales humanos, una guerra que duró mil años mortales [no tiene mucho sentido ese añadido, por mucho que existan años divinos si dices años a secas entenderemos que son esos años mortales].
¿Por qué los mismísimos dioses lucharían entre sí? ¿Cuál sería el motivo que los impulsaba a luchar? [estás repitiendo la misma pregunta que acabas de hacer con otras palabras]
El tiempo hace de las historias un sinfín de posibilidades, algunos dicen que fue por el poder, los más creyentes creen que por el mismísimo destino, los músicos de las tabernas cantan sobre dioses enamorados que reclaman el amor de una mortal, pero nadie sabe a ciencia cierta cual fue el verdadero motivo o los motivos que impulsaron a la creación de las praderas y los desiertos, las montañas, los cielos, el mar y la tierra.
En el tiempo de los creadores —así llamaban a los dioses los humanos de las tierras antiguas [mejor así eran llamados los dioses por los antiguos humanos/[...] por los humanos de las tierras antiguas]—, había un dios que destacaba entre todos, Rhidan era su nombre, el señor de las bestias, alto y esbelto, con unas capas de sedas doradas por pelos [esta imagen no tiene mucho sentido] que combinaban con el oro de sus ojos, su belleza divina hacía que a cada paso que daba, creciera la hierba fresca y verde, las plantas florecían a su alrededor, Rhidan el señor de las bestias, era el segundo mayor de seis [los números deben escribirse en letras] hermanos (cuatro hombres, con él inclusive y dos mujeres). A Theryan, el hermano [puedes quitar la palabra] mayor, lo llamaban el señor de los vientos, ningún ser podía igualar su rapidez, llevaba siempre sobre sus hombros una capa que le tapaba la boca y sus pelos grises como una espada oxidada [otra vez la imagen no tiene sentido; pero además, en este caso la puntuación está mal porque no queda claro si los pelos son grises como una espada oxidada (¿?) o si la capa es como una espada oxidada (¿?)] daba una cierta apariencia misteriosa [obviando el problema anterior la frase debería ser llevaba siempre sobre sus hombros una capa que tapándole la boca [...] le daba una cierta apariencia misteriosa].
Julius, señor de la tierra, era cien primaveras menor que Rhidan, tosco y serio con una expresión propia de la roca, era un ermitaño que alzaba su reinado entre las montañas que él mismo con sus propias manos había levantado; debajo de él, en cuanto a edad le seguía [mejor el siguiente por edad era o algo similar] Osden el hermano del medio, mostraba su rostro sólo por las noches, cualquier ser que vivían los soles [¿se supone que quieres decir diurno?] nunca había visto su cara, y los que pudieron verlo alguna vez en alguna luna, lo habrían descrito como una mancha en un “tal vez”.
En cuanto a la historia, esa descripción de los dioses te centras en dar detalles de esas capas dejando cosas que son claramente más interesantes (como que Rhidan haga crecer la hierba a su paso) de lado. Si puedo mañana termino la corrección.
La era de los Dioses
Prólogo [en realidad sería una introducción]
En el mundo antiguo [si dices eso das a entender que es nuestro mundo] en un tiempo ya olvidado, los reyes dominaban la tierra; luego de muchos años en los que los dioses habían abandonado el suelo mortal, dejaron [dejando] riquezas, armas y ruinas por todo el mundo. Una gigantesca guerra entre los todopoderosos había decidido el destino de los actuales humanos, una guerra que duró mil años mortales [no tiene mucho sentido ese añadido, por mucho que existan años divinos si dices años a secas entenderemos que son esos años mortales].
¿Por qué los mismísimos dioses lucharían entre sí? ¿Cuál sería el motivo que los impulsaba a luchar? [estás repitiendo la misma pregunta que acabas de hacer con otras palabras]
El tiempo hace de las historias un sinfín de posibilidades, algunos dicen que fue por el poder, los más creyentes creen que por el mismísimo destino, los músicos de las tabernas cantan sobre dioses enamorados que reclaman el amor de una mortal, pero nadie sabe a ciencia cierta cual fue el verdadero motivo o los motivos que impulsaron a la creación de las praderas y los desiertos, las montañas, los cielos, el mar y la tierra.
En el tiempo de los creadores —así llamaban a los dioses los humanos de las tierras antiguas [mejor así eran llamados los dioses por los antiguos humanos/[...] por los humanos de las tierras antiguas]—, había un dios que destacaba entre todos, Rhidan era su nombre, el señor de las bestias, alto y esbelto, con unas capas de sedas doradas por pelos [esta imagen no tiene mucho sentido] que combinaban con el oro de sus ojos, su belleza divina hacía que a cada paso que daba, creciera la hierba fresca y verde, las plantas florecían a su alrededor, Rhidan el señor de las bestias, era el segundo mayor de seis [los números deben escribirse en letras] hermanos (cuatro hombres, con él inclusive y dos mujeres). A Theryan, el hermano [puedes quitar la palabra] mayor, lo llamaban el señor de los vientos, ningún ser podía igualar su rapidez, llevaba siempre sobre sus hombros una capa que le tapaba la boca y sus pelos grises como una espada oxidada [otra vez la imagen no tiene sentido; pero además, en este caso la puntuación está mal porque no queda claro si los pelos son grises como una espada oxidada (¿?) o si la capa es como una espada oxidada (¿?)] daba una cierta apariencia misteriosa [obviando el problema anterior la frase debería ser llevaba siempre sobre sus hombros una capa que tapándole la boca [...] le daba una cierta apariencia misteriosa].
Julius, señor de la tierra, era cien primaveras menor que Rhidan, tosco y serio con una expresión propia de la roca, era un ermitaño que alzaba su reinado entre las montañas que él mismo con sus propias manos había levantado; debajo de él, en cuanto a edad le seguía [mejor el siguiente por edad era o algo similar] Osden el hermano del medio, mostraba su rostro sólo por las noches, cualquier ser que vivían los soles [¿se supone que quieres decir diurno?] nunca había visto su cara, y los que pudieron verlo alguna vez en alguna luna, lo habrían descrito como una mancha en un “tal vez”.






