07/10/2015 05:43 PM
Buenas, fardis!
Me acabo de leer el último capítulo, se me había pasado cuando lo pusiste, y, bueno, ya que comenta las impresiones Aljamar, voy a comentar las mías
Lo que más me gusta de la historia es que hay muchos pensamientos y diálogos (de hecho, es la mayor parte de la historia). Si es que se puede mejorar, creo que en estos últimos capítulos hay unas cuantas ideas y pensamientos que se vuelven algo insistentes, así como algunas descripciones o acciones un poco alargadas, y tal vez se podrían resumir para aligerar la lectura. Es decir, depende evidentemente del estilo que le quieras dar a la historia, pero personalmente creo que hay muchas ideas que están bien y que se quedan un poco ahogadas o que pierden fuerza al darle demasiadas vueltas.
En cuanto a los personajes están bien creados. El que mejor me cae es Armen, jeje, creo que porque es más empático y porque uno sabe más o menos cómo va a reaccionar ante las adversidades. En este capítulo simplemente me ha chocado un poco la frase «Era solo cuestión de tiempo que acabara matando a alguien en un arrebato psicópata en medio de alguna de sus amplias avenidas, o en alguno de sus estrechos callejones a plena luz del día concluyó.» Parece como si Sarosh fuera un sicópata y acto seguido dice en qué consiste su Misión: «Acabar con todos los seres malvados que pululaban por ese mundo hasta erradicarlos y que no quédese (quedase) ninguno.» Y luego se pregunta por qué empatiza con Armen cuando entiende que lo están acusando en falso. Ya sé que los pensamientos muchas veces son irónicos, pero ahí realmente parecía estar pensando seriamente, de modo que uno ya no sabe muy bien si Sarosh tiene dos personalidades, jeje.
Bueno, en cuanto al lenguaje vulgar, forma parte del estilo que le quieres dar, así que yo no me meto
A ver qué pasa ahora pues. No sé por qué, me da que las cosas pronto se van a precipitar!
¡Un saludo!
Me acabo de leer el último capítulo, se me había pasado cuando lo pusiste, y, bueno, ya que comenta las impresiones Aljamar, voy a comentar las mías
Lo que más me gusta de la historia es que hay muchos pensamientos y diálogos (de hecho, es la mayor parte de la historia). Si es que se puede mejorar, creo que en estos últimos capítulos hay unas cuantas ideas y pensamientos que se vuelven algo insistentes, así como algunas descripciones o acciones un poco alargadas, y tal vez se podrían resumir para aligerar la lectura. Es decir, depende evidentemente del estilo que le quieras dar a la historia, pero personalmente creo que hay muchas ideas que están bien y que se quedan un poco ahogadas o que pierden fuerza al darle demasiadas vueltas.En cuanto a los personajes están bien creados. El que mejor me cae es Armen, jeje, creo que porque es más empático y porque uno sabe más o menos cómo va a reaccionar ante las adversidades. En este capítulo simplemente me ha chocado un poco la frase «Era solo cuestión de tiempo que acabara matando a alguien en un arrebato psicópata en medio de alguna de sus amplias avenidas, o en alguno de sus estrechos callejones a plena luz del día concluyó.» Parece como si Sarosh fuera un sicópata y acto seguido dice en qué consiste su Misión: «Acabar con todos los seres malvados que pululaban por ese mundo hasta erradicarlos y que no quédese (quedase) ninguno.» Y luego se pregunta por qué empatiza con Armen cuando entiende que lo están acusando en falso. Ya sé que los pensamientos muchas veces son irónicos, pero ahí realmente parecía estar pensando seriamente, de modo que uno ya no sabe muy bien si Sarosh tiene dos personalidades, jeje.
Bueno, en cuanto al lenguaje vulgar, forma parte del estilo que le quieres dar, así que yo no me meto

A ver qué pasa ahora pues. No sé por qué, me da que las cosas pronto se van a precipitar!
¡Un saludo!
Libros en mi blog






