10/02/2017 09:47 PM
Buenas otra vez
Anotaciones tomadas al vuelo mientras leo. Espero que alguna te sea útil.
Frase de inicio un tanto enrevesada. Siendo un poco quisquillosa diría que los rayos de sol no lanzan destellos. O son destellos de sol o se reflejan en una superficie que los refleja lanzando destellos.
Aquí me he perdido un poco porque la lógica de la frase me ha parecido contradictoria, pero en la segunda lectura creo que lo he entendido ¿Esos engreídos elfos son los akari que perseguían a Irne? ¿Entonces por qué se lo tenían bien merecido? ¿No estaban cumpliendo una misión de Ybain? Los bárbaros supongo que son los de la nave skandrin que los atacaron.
¿Por qué pones todo el tiempo mi Principe? ¿No tendría que ser con minúsculas?
Y para los que no lo conocían también
Y aqui una apreciación totalmente personal. Para decir
Pero apenas unas lineas atrás
A veces hay algunos cambios sutiles en la conversación que me descolocan un poco. Como cambios de talante casi de una línea a otra, que pueden ser perfectamente justificados, pero como la conversación es ágil y escueta resultan un poco bruscos para mí. Como cuando el emperador se enoja con Malek porque parece decirle como debe gobernar y casi al instante siguiente parece preocuparse por su persona. El caso es que la preocupación no es el problema, si no el "tipo" de preocupación. Un momento antes están hablando de asuntos de estado y parecen antagonistas en cierta manera, y su preocupación debería ser más fría, preocupado más por el cargo que por la persona. Bueno aquí a lo mejor estoy hilando muy fino, pero se me ha ocurrido mientras leía así que te lo pongo.
Buen final.
Bueno, las escenas de diálogo siempre son agradecidas de leer. Se me ha pasado en un suspiro. Es cierto que el inicio es lo que menos me ha atrapado. En parte es lógico porque empieza explicando cosas que el lector ya ha leído con anterioridad. Sin embargo la conversación va ganando en interés a pasos agigantados a medida que avanza y acaba en el punto justo. Así que chapeau. La estructura esta perfecta, clara, y los argumentos se intercambian desvelando información sin verse forzados. Tiene ritmo, lo que para mí es muy importante en un diálogo. Un diálogo nunca debería ser una herramienta al servicio de lo que se quiere explicar. Pero aunque no tienes ese problema, la conversación es un tanto escueta, la forma de hablar de los personajes tal vez un poco impersonal, ceñida casi estrictamente a los hechos que se explican y eso podría hacer que el diálogo roce a veces ser demasiado funcional. Quizá le falta un poco de condimento. Pero esto es solo una opinión mía.
El argumento avanza y eso también ayuda a mantener el interés. Introduces un nuevo jugador en la partida. Esa muy bien que el relato tenga más de una faceta: la aventurera, la de intriga y a ver que más nos deparas.
Anotaciones tomadas al vuelo mientras leo. Espero que alguna te sea útil.
Quote:Los rayos del sol danzaban, juguetones, entre las ramas de los naranjos y los granados de los jardines del Palacio Imperial, lanzando destellos con cada movimiento que provocaba la brisa vespertina.
Frase de inicio un tanto enrevesada. Siendo un poco quisquillosa diría que los rayos de sol no lanzan destellos. O son destellos de sol o se reflejan en una superficie que los refleja lanzando destellos.
Quote:—En la reunión del Consejo de esta semana trataremos la cuestión de esos skândrin, Ybaïn —dijo al cabo—. Esos engreídos elfos se lo tienen bien merecido, pero no podemos permitir incursiones de ese tipo dentro de nuestras fronteras. Si esos bárbaros piensan que pueden pasearse a su antojo por el Imperio, están muy equivocados. Y convocad también al myr de la provincia del Bajo Fares, quiero que ese inútil me explique qué está haciendo para vigilar el río.
Aquí me he perdido un poco porque la lógica de la frase me ha parecido contradictoria, pero en la segunda lectura creo que lo he entendido ¿Esos engreídos elfos son los akari que perseguían a Irne? ¿Entonces por qué se lo tenían bien merecido? ¿No estaban cumpliendo una misión de Ybain? Los bárbaros supongo que son los de la nave skandrin que los atacaron.
¿Por qué pones todo el tiempo mi Principe? ¿No tendría que ser con minúsculas?
Quote:Akhsan calló de nuevo y se pellizcó el labio inferior con la mano izquierda. Para los que le conocían, signo inequívoco de que estaba reflexionando, concentrado.
Y para los que no lo conocían también

Quote:—Que sigan buscando su cuerpo. Puede que se haya ahogado, o puede que no. Quiero estar seguro. En cualquier caso, Izak y sus akari han resultado ser extremadamente eficaces, como siempre. Felicítale de mi parte, Ybaïn.no creo que fuera necesario remarcar tanta concentración. Parece una comentario lógico, no excesivamente trascendente, que llega de a mano de todo lo anterior, con naturalidad.
Quote:El Príncipe de los Fieles miró fijamente a su interlocutor, que aguantó el escrutinio con serenidad, sin desviar la mirada, de la misma forma que el resto de la conversación.
Pero apenas unas lineas atrás
Quote:—¿Habéis venido para decirle al Emperador cómo debe gobernar? —le cortó en seco Akhsan, en un tono que hizo que los escoltas de la Shadad se tensaran al instante. Malekh miró a ambos lados con nerviosismo, y realizó una nueva reverencia, esta vez mucho más pronunciada que la anterior.
A veces hay algunos cambios sutiles en la conversación que me descolocan un poco. Como cambios de talante casi de una línea a otra, que pueden ser perfectamente justificados, pero como la conversación es ágil y escueta resultan un poco bruscos para mí. Como cuando el emperador se enoja con Malek porque parece decirle como debe gobernar y casi al instante siguiente parece preocuparse por su persona. El caso es que la preocupación no es el problema, si no el "tipo" de preocupación. Un momento antes están hablando de asuntos de estado y parecen antagonistas en cierta manera, y su preocupación debería ser más fría, preocupado más por el cargo que por la persona. Bueno aquí a lo mejor estoy hilando muy fino, pero se me ha ocurrido mientras leía así que te lo pongo.
Buen final.
Bueno, las escenas de diálogo siempre son agradecidas de leer. Se me ha pasado en un suspiro. Es cierto que el inicio es lo que menos me ha atrapado. En parte es lógico porque empieza explicando cosas que el lector ya ha leído con anterioridad. Sin embargo la conversación va ganando en interés a pasos agigantados a medida que avanza y acaba en el punto justo. Así que chapeau. La estructura esta perfecta, clara, y los argumentos se intercambian desvelando información sin verse forzados. Tiene ritmo, lo que para mí es muy importante en un diálogo. Un diálogo nunca debería ser una herramienta al servicio de lo que se quiere explicar. Pero aunque no tienes ese problema, la conversación es un tanto escueta, la forma de hablar de los personajes tal vez un poco impersonal, ceñida casi estrictamente a los hechos que se explican y eso podría hacer que el diálogo roce a veces ser demasiado funcional. Quizá le falta un poco de condimento. Pero esto es solo una opinión mía.
El argumento avanza y eso también ayuda a mantener el interés. Introduces un nuevo jugador en la partida. Esa muy bien que el relato tenga más de una faceta: la aventurera, la de intriga y a ver que más nos deparas.