(15/01/2019 09:08 PM)Krivus escribió: The Relic de Douglas Preston y Lincold Child y que buen lugar es el Museo de Historia Natural de New York para ambientar una historia de terror.
Buen libro ese. Un tanto gore en ocasiones, pero el autor sabe mantener la tensión ambiental de manera soberbia, y la parte final es pura dinamita.
Tiene una adaptación al cine, que no te recomiendo ver, pero si sientes curiosidad...
(22/03/2018 10:36 AM)Krivus escribió: La chica mecánica de Paolo Bacigalupi.
(17/01/2019 10:25 AM)Daghdha escribió:
(15/01/2019 09:08 PM)Krivus escribió: The Relic de Douglas Preston y Lincold Child y que buen lugar es el Museo de Historia Natural de New York para ambientar una historia de terror.
Buen libro ese. Un tanto gore en ocasiones, pero el autor sabe mantener la tensión ambiental de manera soberbia, y la parte final es pura dinamita.
Tiene una adaptación al cine, que no te recomiendo ver, pero si sientes curiosidad...
Lo termine. Muy buen libro. El final de verdad es impresionante con tantas historias de personas tratando de sobrevivir al mismo tiempo. Es una lastima que no haya más libros de este tipo, no solo por la ambientación y la criatura, sino también por los personajes, llegue a preocuparme por todos y una de las muertes me dio pena. Termine la historia con ganas de seguir viendo a este grupo de personas. La única pega es el exceso de infodumping por momentos.
Vi la adaptación hace tiempo y si cambia mucho y se vuelve algo aburrida. Uno de los mayores errores es que quitaron a Pendergast y a Sthimback.
El libro tiene una continuación llamada The Relicary que no me pareció tan buena pero rescató que regresan todos los personajes y cierran la historia.
Como curiosidad The Relic es el primer libro de la saga del agente Pendergast.
(22/03/2018 10:36 AM)Krivus escribió: La chica mecánica de Paolo Bacigalupi.
(17/01/2019 10:25 AM)Daghdha escribió:
(15/01/2019 09:08 PM)Krivus escribió: The Relic de Douglas Preston y Lincold Child y que buen lugar es el Museo de Historia Natural de New York para ambientar una historia de terror.
Buen libro ese. Un tanto gore en ocasiones, pero el autor sabe mantener la tensión ambiental de manera soberbia, y la parte final es pura dinamita.
Tiene una adaptación al cine, que no te recomiendo ver, pero si sientes curiosidad...
Lo termine. Muy buen libro. El final de verdad es impresionante con tantas historias de personas tratando de sobrevivir al mismo tiempo. Es una lastima que no haya más libros de este tipo, no solo por la ambientación y la criatura, sino también por los personajes, llegue a preocuparme por todos y una de las muertes me dio pena. Termine la historia con ganas de seguir viendo a este grupo de personas. La única pega es el exceso de infodumping por momentos.
Vi la adaptación hace tiempo y si cambia mucho y se vuelve algo aburrida. Uno de los mayores errores es que quitaron a Pendergast y a Sthimback.
El libro tiene una continuación llamada The Relicary que no me pareció tan buena pero rescató que regresan todos los personajes y cierran la historia.
Como curiosidad The Relic es el primer libro de la saga del agente Pendergast.
Completamente de acuerdo. El libro te mantiene en suspense durante todo el desarrollo para finalmente explotar de una manera que te atrapa. Muy agobiante y trepidante. Lo considero el mejor libro que he leído de estos dos autores.
Por cierto, creo recordar que en España no se titulaba "The Relic" sino "El ídolo perdido", por si alguno comienza a buscarlo.
Meg de Steve Alten. Es un libro motivacional, te hace pensar: si esta novela llego tan lejos por qué yo no. En serio solo la lei porque la consegui por canje de libros.
Estoy leyendo a tres bandas:
1) La Cicatriz (China Mieville), que pese a conservar el estilo y enorme capacidad imaginativa y de generar ambientes que mostró en La Estación de la Calle Perdido, no me está enganchando tanto.
2) Ivanhoe (Walter Scott). Me encanta, una novela caballeresca y de aventuras de las clásicas. No pensé que me fuese a gustar tanto, de verdad.
3) Camino del Exilio - La Trilogía del Sol y la Espada, universo Battletech (Michael A. Stackpole). Sí ,menuda mezcolanza estoy haciendo. Me gusta el universo futurista de Mechs gigantes, aunque la narrativa en esta primera novela me parece un tanto ingenua o quizá tosca. Dicen que mejora en los siguientes números, espero que sea cierto.