02/02/2022 04:51 PM
(02/02/2022 04:36 PM)Zarono Wrote: A ver, el psicodrama que se está montando con Eurovisión no es ni medio normal; tal parece que a algunos les va la vida en ello, pero ya es la tónica normal de los concursos musicales que combinan la música con el reality show, sea éste o Operación Triunfo o la Voz
Primero porque el concurso de Eurovisión es lo que es, un concurso de música en el que participan las televisiones públicas de los países europeos (y otros no europeos pero invitados) frívolo e intrascendente.
Segundo porque las condiciones ya sabíamos cómo eran, había un voto de un jurado profesional y un voto del "público" que se dividía de dos formas, una mitad eran los votos de una muestra "demoscópica" de solo 350 personas y la otra mitad de votos telemáticos, así que la ponderación de los votos no tiene porque coincidir con la votación telemática, que supone solo el 25% de la puntuación.
Tercero porque, sin haber visto las canciones, era evidente que se iba apostar por la canción que ganó, ¿por qué?, fácil, Eurovisión es un concurso de canciones pop y frívolas que se emite en toda Europa, para unos espectadores que, en su mayoría, solo saben su idioma y el inglés, razón por la cual, la mayoría de las canciones presentadas hacen temas en inglés, o con parte de su estribillo en inglés, canciones además que tengan marcha y que sean vistosas, por eso la mayoría de las cantantes son femeninas, y antiguas bailarinas; y, además, la música que, en los últimos años, lo ha petado entre la juventud es el reggaetón, por eso, era obvio, que la cantante catalano-cubana iba a imponerse al resto de competidoras.
Que es una canción frívola, intrascendente y sacada como producto de fábrica, pues sí, precisamente por eso la han elegido. El error ha sido dar a creer que el voto del público telemático iba a ser trascendente, para eso que hubieran seleccionado un jurado profesional que hubiese tomado la decisión sin preguntar al público y ya está, así se hubieran evitado este marrón.
El problema con Eurovision (o más concretamente con Benidorm Fest) es que se vendía una votación del público que tenía un coste monetario y que por lo que se ha visto no aportaba nada a la decisión final, y todo ello auspiciado por una cadena pública.
Por lo demás, creer que esa canción tan cliché va a ganar considerando que el año pasado ganó Måneskin con una canción que ni era pop ni estaba en inglés...
Si esta canción ha triunfado ha sido por tener una discográfica detrás, que sabe que puede sacar pasta de ella, no porque eso sea lo que guste en Europa.