02/05/2018 05:23 PM
(02/05/2018 04:23 PM)Baquevory Wrote: La verdad, no tenía idea de qué cosa era la Kabbalah hasta que he leído tu post, y lo cierto es que tiene bastante sentido. Lo bueno de Erikson es que al ser éste un antropólogo experimentado en diversas culturas, en él hay muchas referencias a entornos orientales con los que el público occidental no está especialmente familiarizado. Y bueno, todo eso es un soplo de aire fresco en un panorama literario que a duras penas sale del típico entorno pseudomedieval europeo fácilmente asimilable para el público occidental. Está bien salir a veces de nuestra zona de confort literario y adentrarnos en entornos más raros a los que no estamos habituados
Sí, la verdad es que me gustaría encontrar más cosillas culturalmente alternativas. Leyendas de Guatemala, por ejemplo, busca rescatar el trasfondo mitológico de la zona y me enamoró como pocos libros, tanto por méritos propios como por la diferencia que suponía con todo lo que había leído anteriormente.
La Kabbalah (o Cábala, o Qabalah o...) es un mundo interesantísimo, muy ligado a todo el esoterismo europeo medieval y posterior, y que traza un puente muy interesante entre las escuelas de pensamiento orientales y las occidentales, un equilibrio curioso entre lo sistemático/esquemático más típico de occidente y lo abigarrado/intuitivo de oriente; además de entroncar con el trasfondo hebreo del que bebe toda la cosmovisión cristiana y la cultura derivada. Estoy deseando darle un empujón a mi estudio de ese tema.

"Angels can fly because they take themselves lightly." 
"To be educated means to be able to play gracefully with ideas."







