(07/06/2018 07:15 AM)Licordemanzana Wrote: Entiendo, pero a lo que me refiero yo no es tanto a simplemente "ignorar" el resto de obras como a ir más allá de la comparación con el resto de las obras. En lo que propones, me parece que lo irreemplazable no se desliga de dicha comparación. Es decir, tu baremo principal a la hora de juzgar la calidad literaria de una obra consiste en que ésta establezca un determinado tipo de relación con el resto de obras, según determinados parámetros leídos en dichas obras. De esta manera, no puede definirse el elemento diferencial, salvo por ausencia, por insuficiencia del método comparativo que nos permite definir un tipo de relación que conecta todas esas obras de alguna manera.
¿Hay alguna forma de ir más allá de la comparación? Solo se me ocurre evitar leer, desde el nacimiento, cualquier tipo de libro, y leer únicamente la obra a analizar.
(07/06/2018 07:15 AM)Licordemanzana Wrote: Pues a eso de detectar la falta es a lo que me refería, precisamente, o más bien la "ausencia de la falta". Es un método que opera otorgando valor a lo que queda "fuera" del método; o más bien podría decirse que a través de esa valoración pretende incluir aquello que deja fuera. Es decir, primero, al centrarse en la comparativa, pone freno a la inclusión de nuevos criterios/factores de análisis, en la medida en la que se siguen fielmente sus postulados (las excepciones vendrían de su incumplimiento, nuevamente, de fuera del método descrito), y luego convierte lo no-comparativo, es decir, lo no-metódico, en objetivo y justificación del análisis. Quizás se me esté escapando algo, pero veo lagunas metodológicas grandes en todo esto.
¿Qué nuevos criterios? ¿Qué nuevos factores de análisis?
(07/06/2018 07:15 AM)Licordemanzana Wrote: Quizás se me esté escapando algo, pero veo lagunas metodológicas grandes en todo esto.
¿Cuáles?
(07/06/2018 07:15 AM)Licordemanzana Wrote: Según los criterios elegidos, sí, claro.
¿Qué otros criterios posibles puede haber para juzgar la calidad literaria, ciñéndonos únicamente a lo literario?
"¡Que la vida se tome la pena de matarme
ya que yo no me tomo la pena de vivir!"