24/05/2018 05:38 AM
(This post was last modified: 24/05/2018 05:38 AM by Licordemanzana.)
Ummm, con esos niveles que describes, se me ocurre que podría considerarse una mezcla de Sanderson y Martin, superior a cualquiera de ellos, en mi opinión. También tengo que decir que, si bien quedé muy satisfecho con los tres primeros libros, y disfruté el cuarto, ahí se me fueron todas las ganas de continuar; como si hubiera tenido un empacho del estilo que gasta Malaz y ya no tuviera necesidad de más. Es curioso, esto también me pasó con Sanderson; son autores que en algún sentido me parecen "excesivos", lo cuál tiene su gracia dado que ambos gastan libros enormes... para mí, el mejor libro de la saga, en retrospectiva, el único que releería, es el primero. Es extraño porque, si bien conforme los leía me iban gustando más el segundo que el primero, y el tercero que el segundo, una vez concluidos me dejaban lleno y vacío al mismo tiempo, y el primero volvía a despuntar en mi ranking. Creo que se debe a que, como se ha comentado en otros temas, uno de los puntos fantásticos de Malaz al principio es que plantea misterio tras misterio, maravilla tras maravilla, sin explicarlos nunca; progresivamente, cada vez hay más explicaciones (muy chulas, por otro lado), aparecen más actores, se caracterizan más... a mí esto me ganó para cada libro que leía, pero me perdió para la saga.


"To be educated means to be able to play gracefully with ideas."