Hola:
Llevo unos días retomando timidamente la escritura, y el tema del POV me está dando quebraderos de cabeza. Azaharys me dijo que había que mantener el POV sobre un mismo personaje todo el tiempo y solo podía cambiar al comienzo/cambio de párrafo o de capítulo, y eso me dificulta mucho expresar lo que deseo cuando escribo. Para muestra, dos fragmentos de lo último que he hecho.
Fragmento 1
En este primer fragmento quería que quedara clara la diferencia de personalidad entre las dos mujeres: mientras están peleando, una busca matar a la otra, y la otra hace lo posible por evitar matar a la una. Y dado que esos pensamientos los están teniendo a la vez, el modo más práctico y fácil de mostrar esto es del modo que lo he hecho, y no le veo nada de malo a ello. No obstante, si se me recomienda no hacerlo, quizá esté mal hecho aunque yo no lo vea. En ese caso, ¿qué es lo que tiene de malo narrar así? Espero la respuesta y veamos el siguiente fragmento:
Fragmento 2
En este otro fragmento, ocurre que si lo pusiera todo desde el punto de vista de Amara al lector podría desconcertarle la actuación de los dos hombres, pues es la primera vez que aparecen y no se sabe nada de ellos ni cuales son sus intenciones, pero los textos que pongo en azul nos demuestran que algo están tramando. Usando solo el POV de Amara, la cosa quedaría así:
Ahora el texto me parece mucho más pobre que como lo he escrito en principio. Aunque ciertamente podría hacer ver en el futuro lo que tramaban esos hombres, de primeras muestro al lector una situación que parece absurda (o al menos pobremente narrada), al no insinuar de algún modo lo que pasa por la mente de esos hombres.
Hablando de esto fuera de aquí, alguien me ha dicho que esto es una cuestión de modas, que en las novelas del siglo XIX se escribía del modo que yo lo hago (es decir, mezclando POVs en el mismo párrafo), pero hoy día no se hace, ya que la novela está influida por el cine, y en el cine, cada escena se contempla solo desde el punto de vista de un personaje, y solo cambia el punto de vista con cambio de escena. Según esta opinión, cambiar de POV como yo lo hago no sería intrínsecamente mejor ni peor que hacerlo como se hace ahora, sino que es una cuestión de moda.
Mi conclusión: dado que "mezclar" los POVs tiene ventajas, y no hace la narración intrínsecamente más pobre, debería dejar de seguirse la moda de no mezclar los POVs y tener que separar siempre muy delimitadamente el POV de un personaje y el de otro.
¿Qué opinais vosotros?¿Estais de acuerdo?¿O discrepais? Estaré encantado de leer vuestras respuestas.
Llevo unos días retomando timidamente la escritura, y el tema del POV me está dando quebraderos de cabeza. Azaharys me dijo que había que mantener el POV sobre un mismo personaje todo el tiempo y solo podía cambiar al comienzo/cambio de párrafo o de capítulo, y eso me dificulta mucho expresar lo que deseo cuando escribo. Para muestra, dos fragmentos de lo último que he hecho.
Fragmento 1
Quote:Contexto: Amara y Nasha se están peleando. En Azul el POV de Nasha y en rojo el de Amara.
(...)Nasha estaba llevándose más golpes, pero estaba resistiendo muy bien la golpiza, y Amara también se estaba llevando algún golpe que otro. No parecía que aquella pelea fuera a acabar rápido. De repente, Nasha observó que un reguero de sangre caía por las piernas de Amara, por lo que si caía al río sería devorada por las pirañas. Tenía que llevarse a su contrincante al río y hacerla caer. Con tal estrategia, comenzó a retroceder y a poner cara de desesperación, para que su rival se confiase, y de ese modo llegaron a una zona alta, por debajo de la cual pasaba el río, y ahora Nasha solo tenía que tirarla allí. No obstante, durante los forcejeos ella se había manchado de la sangre que rezumaba de su enemiga, por lo que debía tener cuidado. Amara, al llegar a esta zona, fue consciente de que podía tirar a su rival al río, y decidió evitarlo, por lo que intentó continuar el combate sin aproximarse al borde del abismo.
En este primer fragmento quería que quedara clara la diferencia de personalidad entre las dos mujeres: mientras están peleando, una busca matar a la otra, y la otra hace lo posible por evitar matar a la una. Y dado que esos pensamientos los están teniendo a la vez, el modo más práctico y fácil de mostrar esto es del modo que lo he hecho, y no le veo nada de malo a ello. No obstante, si se me recomienda no hacerlo, quizá esté mal hecho aunque yo no lo vea. En ese caso, ¿qué es lo que tiene de malo narrar así? Espero la respuesta y veamos el siguiente fragmento:
Fragmento 2
Quote:POV de Amara en rojo y de los dos hombres en azul Me como 13 líneas, señaladas con (...) por acortar, pero esas 13 líneas serían con el POV de Amara
Al mirar a su alrededor, se percató de que había en la misma playa, algo lejos de ella, dos hombres(...). Tras sopesar pros y contras, se acercó a esos hombres, y dirigiéndose a ellos, dijo:
—Hola. Por favor, ¿podéis llevarme en vuestra canoa gigante a un lugar donde se pueda vivir en paz? Aquí corro peligro.
La miraron asombrados, y después se miraron entre ellos con complicidad. Decidieron seguirle la corriente, pues les convenía su compañía para lo que habían ido a hacer. Estaba decidido que les convenía que les acompañara.
—Puedes venir con una condición. Cerca de aquí hay un pequeño templo, y en el templo una piedra preciosa. Tan solo tienes que cogerla.
Aquello la puso en alerta, pues le estaban pidiendo algo muy extraño y temió que hubiera una trampa.
—¿Por qué no la cogeis vosotros?
Los dos hombres empezaron a verse en problemas: creían que aquellos hombres y mujeres que van en taparrabos por la selva eran idiotas y se les podía utilizar como uno quisiera, pero al parecer no iba a ser este el caso. En un primer momento desearon espetarle que si no la cogía no había trato, pero eso la espantaría. También pasó por la cabeza de esos dos hombres pegarle para someterla, pero, aunque esta opción les tentaba mucho, sabían muy bien que tratarla mal iba en contra de sus intereses.
En este otro fragmento, ocurre que si lo pusiera todo desde el punto de vista de Amara al lector podría desconcertarle la actuación de los dos hombres, pues es la primera vez que aparecen y no se sabe nada de ellos ni cuales son sus intenciones, pero los textos que pongo en azul nos demuestran que algo están tramando. Usando solo el POV de Amara, la cosa quedaría así:
Quote:Al mirar a su alrededor, se percató de que había en la misma playa, algo lejos de ella, dos hombres(...). Tras sopesar pros y contras, se acercó a esos hombres, y dirigiéndose a ellos, dijo:
—Hola. Por favor, ¿podéis llevarme en vuestra canoa gigante a un lugar donde se pueda vivir en paz? Aquí corro peligro.
Ella observó que aquellos hombres la miraban asombrados. A continuación se miraron entre sí y al cabo de unos segundos, uno de ellos tomó la palabra.
—Puedes venir con una condición. Cerca de aquí hay un pequeño templo, y en el templo una piedra preciosa. Tan solo tienes que cogerla.
Aquello la puso en alerta, pues le estaban pidiendo algo muy extraño y temió que hubiera una trampa.
—¿Por qué no la cogeis vosotros?
Ahora el texto me parece mucho más pobre que como lo he escrito en principio. Aunque ciertamente podría hacer ver en el futuro lo que tramaban esos hombres, de primeras muestro al lector una situación que parece absurda (o al menos pobremente narrada), al no insinuar de algún modo lo que pasa por la mente de esos hombres.
Hablando de esto fuera de aquí, alguien me ha dicho que esto es una cuestión de modas, que en las novelas del siglo XIX se escribía del modo que yo lo hago (es decir, mezclando POVs en el mismo párrafo), pero hoy día no se hace, ya que la novela está influida por el cine, y en el cine, cada escena se contempla solo desde el punto de vista de un personaje, y solo cambia el punto de vista con cambio de escena. Según esta opinión, cambiar de POV como yo lo hago no sería intrínsecamente mejor ni peor que hacerlo como se hace ahora, sino que es una cuestión de moda.
Mi conclusión: dado que "mezclar" los POVs tiene ventajas, y no hace la narración intrínsecamente más pobre, debería dejar de seguirse la moda de no mezclar los POVs y tener que separar siempre muy delimitadamente el POV de un personaje y el de otro.
¿Qué opinais vosotros?¿Estais de acuerdo?¿O discrepais? Estaré encantado de leer vuestras respuestas.