15/04/2019 08:04 PM
No creo que en en los ejemplos que doy estemos dificultando la comunicación más de lo que se podría dificultar entre hablantes de diferentes dialectos... ¿Y por qué es más sacrílego decir un todes cuando quieres incluir a gente no binaria (que repito, es un tema bastante más peliagudo que lo de ser o no machista), o darle un sentido menos estricto que el expresado en el diccionario a palabras que designan colectivos que, por ejemplo, escribir sin tildes en un foro? (espero que no me digas que lo haces porque te voy a entender igual
). Y ojo, como he dicho, hay límites: por ejemplo la x, que además de impronunciable dificulta los lectores de voz para ciegos; o llevar al extremo lo de los masculinos/femeninos, porque colectivos como alumnado, humanidad o equipo, dejan de servir si hay que hacer variantes femeninas y masculinas, y por tanto da igual decir alumnado o alumnos (en referencia al uso no sexista).
Sobre lo de alumnado, te aseguro que es algo que se propone desde la propia Administración; no hablamos de un iluminado. Por supuesto, puedes decirme que da igual, que lo que cuenta es lo que diga la RAE y yo seguiré diciendo que quien lleva la voz cantante en este tema es el pueblo, la RAE puede decir misa, que si los hablantes dicen lo contrario van a tener que tragarse sus palabras.
La lengua no la crean los hablantes si lo tomas en el sentido de crear como se crean ideolenguas como el esperanto, la interlingua o el lojban; hablo (ya que vas a tomarte al pie de la letra el diccionario) de la segunda acepción de dicho verbo, vamos modificando el idioma mediante su uso, creando nuevas palabras, dando nuevos sentidos a viejas y exportando elementos extranjeros.
Sobre lo de puto, que desde la cuenta oficial se diga esto considero que es aceptar su uso, de no ser así la respuesta habría sido que es erróneo dicho uso. Que aquí podríamos entrar en hasta qué punto tiene valor lo que afirme ese perfil de Twitter, pero vamos, si un perfil que está verificado en esa red social y habla en nombre de la RAE no va a ser de fiar pues ya...

Sobre lo de alumnado, te aseguro que es algo que se propone desde la propia Administración; no hablamos de un iluminado. Por supuesto, puedes decirme que da igual, que lo que cuenta es lo que diga la RAE y yo seguiré diciendo que quien lleva la voz cantante en este tema es el pueblo, la RAE puede decir misa, que si los hablantes dicen lo contrario van a tener que tragarse sus palabras.
La lengua no la crean los hablantes si lo tomas en el sentido de crear como se crean ideolenguas como el esperanto, la interlingua o el lojban; hablo (ya que vas a tomarte al pie de la letra el diccionario) de la segunda acepción de dicho verbo, vamos modificando el idioma mediante su uso, creando nuevas palabras, dando nuevos sentidos a viejas y exportando elementos extranjeros.
Sobre lo de puto, que desde la cuenta oficial se diga esto considero que es aceptar su uso, de no ser así la respuesta habría sido que es erróneo dicho uso. Que aquí podríamos entrar en hasta qué punto tiene valor lo que afirme ese perfil de Twitter, pero vamos, si un perfil que está verificado en esa red social y habla en nombre de la RAE no va a ser de fiar pues ya...