Buenas, estoy buscando alguna novela de fantasía o saga en la que los personajes no sean ni muy buenos, ni muy malos. Personajes más profundos alejados de los tópicos de héroes. Quiero volver a la fantasía después de muchos años de haber leído Tolkien, Ende y Ana María Matute. En caso que mi pregunta no corresponda con el apartado del foro, lo siento y si se me notifica lo cambiaré inmediatamente al apartado correcto. Muchas gracias
Personajes grises
|
15/01/2021 07:07 AM
Pues como antiheroe podrías probar con la saga de Geralt de Rivia, aunque esta escrita a modo de cuentos y se puede hacer algo densa.
Otra opción es algo como Juego de Tronos aunque probablemente ya sepas bastante respecto a esta saga. Elric de Melniboné y Malaz, las tengo en pendientes, pero tengo entendido que cumplen tus requisitos. Y creo que de fantasía no se me ocurre nada más de ese estilo Atrás solo quedan los errores, adelante en cambio hay... errores nuevos, pero imprevisibles y diversos. Disfrutaré y lamentaré cada uno de ellos a su debido tiempo.
15/01/2021 07:11 AM
Muchas gracias!!
He visto juego de tronos pero quiero esperar a que se publiquen todos los libros para poder empezarlos. Me mata tener que esperar tanto (también leí en internet que el nombre del viento es realmente buena pero tiene el mismo problema). Indagando por internet encontré Brandon Sanderson y la trilogía de la bruma pero no sé si tira de demasiado tópico o los personajes son lo que busco.
15/01/2021 10:42 AM
También te podría interesar Príncipe de Nada, de R. Scott Bakker
Sus recuerdos, que no eran muchos pero sí hermosos, habían sido sacados de la oscuridad protectora donde vivían y, expuestos a la luz, se velaron y desaparecieron. Daniel Moyano (15/01/2021 07:11 AM)Algalords Wrote: Muchas gracias!! He leído todos esos que mencionas: El Nombre del Viento, o lo amas o lo odias, la gente no tiene termino medio, pero el personaje no esta realmente en una escala de grises... es una especie de superdotado que todo lo hace bien aunque siempre esta metido en problemas... dicho esto, esta impresión puede que haya sido buscada a propósito por el escritor puesto que esta narrado en 1ªpersona y ofrece una visión muy sesgada de lo que sucede, siempre bajo la opinión subjetiva del protagonista. Personalmente es una de mis sagas preferidas, más por lo bien que esta escrito que por su contenido en sí. Respecto a los libros de Brandon Sanderson... he leído prácticamente todo lo que tiene relacionado con el Cosmere (una especie de universo Marvel interrelacionado) tan solo me queda por leer su último libro "Archivo de Tormentas IV, El Ritmo de la Guerra". Respecto a este autor aunque me haya leído todo lo que tiene, tengo sentimientos verdaderamente encontrados. A veces cuesta sentir que un personaje realmente esta en peligro, cómo puede pasar con Juego de Tronos o Malaz. En algunas de sus novelas parece que por difícil que sea la situación el personaje siempre va a conseguir salir del meollo sin apenas consecuencias... y eso me repatea porque me saca fuera de la lectura. Dicho esto, como punto fuerte, sus giros argumentales son realmente inesperados y satisfactorios, y aunque parezca una contradicción con lo que he dicho antes, Sanderson en ciertas obras se saca de la manga momentos realmente épicos e imaginativos. Respecto a Archivo de Tormentas, que es sin lugar a duda lo mejor de Sanderson, es una saga inacabada y que es aconsejable leerlo teniendo cierto bagaje de las novelas anteriores, como por ejemplo las que tu mencionas y que te comento a continuación: Nacidos de la Bruma: Personalmente la considero entretenida, el primer libro se deja leer solo, el segundo tiene un giro argumental al final que me reventó la cabeza, el tercero para mi es con diferencia el más flojo... o al menos el que menos me gustó. Respecto a los los personajes, no son arquetípicos, se dejan querer aunque no son tan complejos como aparentan. Aun así, es una trilogía que leí sin pretensiones, va a depender de tu nivel de exigencia si te gusta o no. Pienso que puedes leer el primero a modo de prueba (es bastante autoconclusivo) y si te gusta seguir. Hay a mucha gente que le apasionó esta trilogía, a mi... meee XD, normalita. Atrás solo quedan los errores, adelante en cambio hay... errores nuevos, pero imprevisibles y diversos. Disfrutaré y lamentaré cada uno de ellos a su debido tiempo.
15/01/2021 12:01 PM
Muchas gracias a los dos por las recomendaciones. Creo que te voy a hacer caso y empezar por el imperio final e ir cogiendo bagaje
15/01/2021 01:12 PM
(This post was last modified: 15/01/2021 01:16 PM by Duncan Idaho.)
Aunque no es de fantasía, yo recomendaría Los Señores del Cielo de John Brosnan.
El dinero no da la felicidad pero la pobreza tampoco
15/01/2021 05:26 PM
La Primera Ley de Abercrombie creo que cumple lo que dices. Quizás tiran un poco hacia el lado de los "malos", pero desde luego son más complejos que villanos como Sauron o similares. Creo que te gustará si quieres huir de los personajes maniqueos, aunque a mí no acaba de convencerme del todo
El Nombre del Viento me parece que está sonrevalorado. Está muy bien escrito, la historia también es buena pero hay muchísima paja. Podría ser el libro bastante más corto y ganaría mucho Nacidos de la bruma a mí me gustó bastante. Los personajes son lo contrario de la Primera Ley, "grises" como tú dices pero más cercanos al lado de los buenos Los Hijos de Húrin de Tolkien creo que también cumple eso. No es como El Señor de los Anillos, que Aragorn es bueno buenísimo y Saruman es malo malísimo; los personajes actúan bien unas veces y mal otras, sobre todo Túrin. De lo mejor que he leído Adelante, pues. El destino nos aguarda.
16/01/2021 04:41 PM
(15/01/2021 07:07 AM)Miles Wrote: Pues como antiheroe podrías probar con la saga de Geralt de Rivia, aunque esta escrita a modo de cuentos y se puede hacer algo densa. Yo no pude con Geralt de Rivia, su primer libro fue demasiado para mi. No me enganchaba, no me atraía, no me implicaba, me dejaba totalmente frío. Por eso lo dejé. Con Elric, tres cuartos de lo mismo, pretende ser una vuelta de tuerca al género de espada y brujería, al estilo de Conan, aunque con un personaje distinto. Después de leer cuatro de sus novelas lo dejé. No podía con tanto delirio psicodélico, tanto trauma existencial y con tanto gimoteo permanente del personaje...al final acabé deseando que alguien lo matase Respecto a Juego de Tronos, bueno, en la saga si hay personajes malvados irremediablemente, y algún que otro villano al que acabas comprendiendo, y héroes que cometen atrocidades....pero los villanos siguen siendo villanos, y los héroes siguen siendo héroes. Nada es sencillo excepto la creencia en la sencillez. El Dragón de Plata
16/01/2021 06:51 PM
También he leído buenas críticas de Abercrombie, quizás le dé una oportunidad después del imperio final.
Según siempre varias reviews que he leído sobre la saga de Malaz es que el primer tomo es bastante denso, lioso pero que una vez empiezas a partir del segundo mejora mucho la cosa. |
Users browsing this thread: |
1 Guest(s) |